Jamaica, reabren museo de ícono de reggae Peter Tosh. El museo en Jamaica dedicado a Peter Tosh reabrió en el cumpleaños del ícono del reggae con actuación en vivo del hijo de la leyenda.
Jamaica reggae Peter Tosh
Andrew, hijo del legendario cantante de reggae de Jamaica Peter Tosh, actuó en la reapertura del museo dedicado a su padre.
Los museos de Jamaica sufrieron el cierre del dedicado a Peter Tosh como resultado de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, la noche del cumpleaños de la leyenda del reggae, el 19 de octubre, el museo celebró su renacimiento.
Además de sus notables exhibiciones, el museo ahora presenta con orgullo «La Orden de los Compañeros de Oliver Reginald Tambo», un prestigioso honor nacional conferido a Peter Tosh por el Gobierno de Sudáfrica por su incansable compromiso en la lucha contra el apartheid.
El premio fue aceptado gentilmente por Niambe McIntosh, la hija menor de Tosh, durante una gran ceremonia en Pretoria, presidida por el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa. Este reconocimiento tiene la misma reverencia en Sudáfrica que la Orden del Mérito de Jamaica a nivel local.
Hablando en el relanzamiento, Niambe enfatizó la propiedad colectiva de esta narrativa histórica: «Esta no es únicamente la historia de mi padre, sino una historia compartida por todos nosotros. Alimenta nuestra creatividad y nuestras aspiraciones de ser agentes de cambio en la sociedad. Cuando Nos unimos para celebrar nuestra historia compartida, elaborada por nosotros y para nosotros, y podemos proclamar con orgullo: ‘Esta es nuestra historia'».
Legado
Establecido en 2016 como un proyecto de Pulse Investments, el Museo Peter Tosh sigue dedicado a celebrar el legado perdurable del maestro del reggae.
Para conmemorar el relanzamiento, la Alta Comisionada de Sudáfrica en Jamaica, Lumka Yengeni, transmitió los buenos deseos de su nación y afirmó: «Peter Tosh unió a los pueblos de todo el mundo por una causa noble y hoy nos reunimos aquí en su honor. Usó su voz para educar y abogar en nuestro nombre en Jamaica y en todo el mundo».
Recordó la continua relevancia de «Equal Rights and Justice» en Jamaica y señaló cómo la canción perdura como un mensaje poderoso.
Derechos humanos
Peter Tosh, por derecho propio, fue un héroe y un defensor de los derechos humanos. Su música jugó un papel fundamental en el desafío a los gobiernos represivos y sigue siendo apreciada por los sudafricanos.
En el museo se puede ver la icónica guitarra M16 de Peter Tosh, transformada por las marcas de la violencia en un símbolo de rebelión y militancia. Originalmente creado e interpretado por el guitarrista californiano Bruno Coon del grupo de rock Prairie Fire, ganó notoriedad en las hábiles manos de Peter Tosh.
La guitarra hecha a medida se asemeja a un rifle M16 y se convierte en un arma metafórica empuñada por Tosh contra el apartheid y la injusticia global.
¡Esta notable guitarra ha sido exhibida en prestigiosas instituciones como la Cité de la Musique en París, Francia, y Jamaica! ¡Jamaica!, exposición cultural en Sao Paulo, Brasil, que sirve como un conmovedor recordatorio de la influencia duradera de Tosh en el mundo de la música y el activismo social.