Jean Paul Gaultier expone por primera vez en Sudamérica. Y escogió una propuesta de Argentina. Allí, el diseñador francés Jean Paul Gaultier presentó su primera exhibición en Buenos Aires. La denominó “Amor es Amor: El matrimonio igualitario según Jean Paul Gaultier”. Permanecerá abierta al público hasta el 15 de julio en el CCK de Buenos Aires.
«Es la primera vez que monto una muestra en América del Sur”, relató el diseñador. Y específicamente sobre la obra, detalló: “El propósito es mostrar la humanidad del casamiento, de diversos tipos de razas, de sexos. Abrir las puertas para mostrar distintas formas de vivir”.
Entre las actividades del diseñador en Argentina destacó un desfile de Alta Costura. No es la primera vez que Gaultier desembarca en Buenos Aires. En 2016 protagonizó una master class en la Universidad. Allí se presentó ante los alumnos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Gaultier y el panorama fashion
Gaultier en conferencia de prensa recordó que desde hace tres años dejó de lado el Prêt-à-porter para dedicarse a la alta costura: “Creo que la Alta Costura sobrevive, es un trabajo enorme y artesanal que viene del corazón, de la piel, de la humanidad”.
“Cuando estuve en Buenos Aires visité una escuela de moda y me pareció increíble el número de estudiantes que había. En Europa hay tradición de moda, pero en estos lugares que son más nuevos está el fuego y la energía para crear. Es un país donde hay una inspiración estupenda y creo que los diseñadores de Argentina tienen un gran futuro”.
También lo consultaron por la fuerza que está tomando la mujer y el feminismo a nivel global en la actualidad: “Yo soy de una generación que ha visto a la mujer empoderarse. Creo que las mujeres hoy son más fuertes que los hombres. Tal vez no en cuanto al poder del dinero pero sí en cuanto a su influencia”, dijo.
Al consultarlo sobre el último desfile de Gucci en el que modelos desfilaron con réplicas de sus cabezas en la mano, bromeó: «No voy a criticar a alguien que hace cosas espectaculares. Sólo voy a decir que yo hubiera convertido la cabeza en una bolsa, así en vez de dar un efecto teatral lo hubiera convertido en algo utilitario».