Josep Borrell en Chile, Unión Europea se acerca a Boric

Josep Borrell en Chile, Unión Europea se acerca a Boric. Alto representante de la UE, Josep Borrell, inicia gira latinoamericana en Chile con declarada afinidad por presidente Boric.

Chile Josep Borrell Boric

Josep Borrell, el alto representante de la Unión Europea, inicia este miércoles una pequeña gira de seis días por América Latina que tiene como destinos Chile y Panamá, comenzando por Chile, donde habrá un encuentro con el presidente Gabriel Boric.

“Comienzo mi visita a Chile, un país que abre una nueva etapa llena de desafíos y esperanza ”, dijo Borrell en sus redes sociales. Esta es la primera visita oficial que recibirá Boric desde que llegó al Palacio de La Moneda en marzo de este año.

Allí, ambos mandatarios analizarán la situación del Acuerdo de Asociación entre Chile y la UE, suscrito en 2002 y por el cual se estableció un área de libre comercio, que el bloque europeo pretende concluir . Por otro lado, se espera que discutan el contexto político que atraviesa el nuevo gobierno chileno, mientras avanza la reforma constitucional, respaldada por la UE.

En una entrevista concedida a El Mercurio, Borrell habló sobre los tiempos de cambio que atraviesa Chile, refiriéndose a este proceso como un período “para construir una sociedad más justa y democrática” . Y agregó: “Mi primer objetivo con esta visita es compartir un mensaje de apoyo y optimismo y recordar a los chilenos que siempre pueden contar con la Unión Europea”.

El enviado de la UE indicó que “es un honor ser una de las primeras autoridades en realizar una visita oficial tras el cambio de mando presidencial”. Y reveló su sintonía con el presidente chileno de izquierda: “He sentido una afinidad inmediata y mucha complicidad con el presidente Boric y la canciller [Antonia] Urrejola”.

Cancilleres

A partir del 1 de mayo, Borrell viajará a Panamá, país clave en el comercio internacional. Allí sostendrá encuentros con cancilleres de la Comunidad del Caribe (Caricom) y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Según informó la Cancillería panameña, se trata de “un llamado sin precedentes para analizar las consecuencias en la región del conflicto en Ucrania y acordar una sola voz del bloque en las plataformas multilaterales”.

Al respecto, la diplomacia del país centroamericano informó que estos encuentros “refuerzan las relaciones de colaboración y alianza birregional” . El objetivo, dicen, es “cotejar una propuesta regional ambiciosa que aborde los impactos económicos y políticos del contexto geopolítico actual, que también afectan a los movimientos migratorios”.

Además, se destacó que es la primera visita de Borrell a Panamá desde que representa a la UE. A su vez, se confirmó que el mandatario será recibido por el jefe de Estado, Laurentino Cortizo Cohen, para dialogar sobre los vínculos bilaterales, y señaló que Panamá se ofrece como un “puente para cristalizar acercamientos entre América Latina, el Caribe y Europa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *