Julia de Nuñez, actriz franco argentina encarna a Brigitte Bardot. La estrella de la serie sobre Brigitte Bardot, la franco argentina Julia de Nuñez no tenía intención de causar tanto revuelo tan temprano.
Julia Nuñez Brigitte Bardot
Julia de Nuñez jamás imagino que daría vida al ícono de Francia, Brigitte Bardot, en una serie que ha disparado la carrera de la actriz franco argentina.
Como estudiante de teatro, estaba feliz de perfeccionar su oficio y planeó algún día intentar ingresar al Conservatorio Nacional de Francia, si la aceptaban. Pero cuando vio un aviso de casting para una próxima serie, y uno que resonó con ella de manera personal, tuvo que responder a la llamada.
“Por supuesto, conocía a Brigitte Bardot como actriz y cantante”, dice de Nuñez. “Y, curiosamente, a menudo me decían que me parecía a ella. De hecho, yo mismo noté el parecido cuando era una niña. Así que fue aún más divertido leer para el papel. Tenía sentido en algún lugar de mi vida”.
Basta decir que la actriz franco-argentina obtuvo el papel y encarnaría al ícono de mediados de siglo en la serie limitada de Daniele y Christopher Thompson “Bardot”, que sigue al icónico B.B. desde la adolescencia hasta el estrellato internacional, y que se estrenó en Francia el mes pasado.
“Como actriz, hubiera sido muy complicado si me hubiera atenido al mito”, dice de Núñez. “Tuve que ir más allá de esa imagen pública y dejarme llevar por completo. Porque Bardot no es solo un mito, es una persona normal, una mujer joven que siente y vive como todos los demás. Y de inmediato, tuve que aprovechar ese lado de las cosas”.
Y tal vez en alguna pequeña parte debido a ese parecido tan notorio, ella no quería borrarse a sí misma.
Actuación
“No puedes simplemente reproducir de manera idéntica a alguien como Brigitte Bardot, que es tan auténtica, tan sincera”, explica la actriz. “Primero porque eso no es posible, pero también creo que la actriz que la interpreta tiene que tener algo que emane de ella también. A pesar de toda esta charla de vértigo y parecido, al final, sigo siendo Julia”.
“Es por eso que no traté de reproducir su voz”, continúa de Núñez. “Y aunque ella tenía ojos marrones y yo tengo ojos azules, no me puse lentes de contacto. Porque los cineastas me eligieron a mí, y en mi cuerpo, mi voz y mi piel pude lograr plasmar algo de Bardot, pero sin ser una especie de copia e imitación”.
La serie se estrenó con gran éxito y atención el mes pasado, lo que le valió un honor en el escenario y un premio al talento más prometedor en el Festival de Televisión de Montecarlo de este año. Pero en general, De Núñez no se siente tan diferente.
“Todavía estoy en mi escuela de teatro, todavía estoy entrenando y planeo quedarme allí”, dice ella. “Todavía estoy pensando en el teatro y todavía planeo hacer una audición para un puesto en el conservatorio el próximo año. Así que realmente estoy pensando en eso», detalló.
Episodios
La trama se desarrolla a lo largo de diez años, entre 1949 y 1959, de los 15 a los 25 años de Brigitte Bardot, cuando la joven parisina comienza a hacerse un nombre en el cine: a los 15 participa en su primer rodaje; a los 18 se casó con el director Roger Vadim; a los 22 años conoce la consagración con Y Dios creó a la Mujer, convirtiéndose en un símbolo sexual internacional; ya a los 25 rodó La Vérité, dirigida por Henri-Georges Clouzot.
Esta serie en seis episodios de 52 minutos es producida por Danièle y Christopher Thompson, madre e hijo firmando cada uno tres episodios.