Julio Ponce, magnate de Chile vende 2,5 millones de acciones de SQM. La empresa Pampa Calichera, controlada por el influyente y polémico accionista de SQM, Julio Ponce, venderá acciones de la minera de litio.
Julio Ponce SQM acciones
Una empresa chilena con una gran participación en la minera de litio SQM dijo que subastará 2,5 millones de acciones de la serie B que posee en la firma, según un documento presentado al regulador financiero del país.
Se trata de una operación de la empresa Pampa Calichera, controlada por el influyente accionista de SQM Julio Ponce, Se ha dicho que el objeto de la venta de acciones responde a «fortalecer la estructura de capital» de la empresa.
Sin embargo, la venta de acciones de la serie B no afectará el derecho de Ponce a nombrar miembros del directorio de SQM.
El segundo productor mundial de litio a principios de este año recaudó $ 1.1 mil millones para ayudar a financiar una expansión en Chile y un nuevo proyecto en Australia, a medida que aumenta la demanda del metal utilizado en las baterías de vehículos eléctricos.
Ponce, ex yerno del dictador chileno Augusto Pinochet, compró SQM durante su privatización en la década de 1980 y ha conservado una participación sustancial en la empresa desde entonces.
El multimillonario chileno ha recibido varias ofertas para comprar sus acciones en la empresa a lo largo de los años.
La firma brasileña de capital privado IG4 Capital a principios de 2021 ofreció $ 916 millones para comprar en las sociedades de cartera de Ponce con el objetivo de simplificar la compleja estructura de propiedad de SQM, dijeron fuentes a Reuters. Un representante de Ponce dijo en abril que había rechazado la oferta.
Historial
En 1972 Ponce Lerou comienza su carrera empresarial. En Panamá llega a ocupar un cargo de subgerente del aserradero El Chagres. Ahí se encontraba cuando ocurrió el Golpe de Estado. Mientras realiza su práctica profesional de ingeniero forestal en Canadá, vuelve a Chile obteniendo un puesto de gerente general en Industrias Forestales S.A.
En 1978, Pinochet le asignó un puesto de mando en la Celulosa Constitución Celco (empresa estatal) y al año siguiente, Ponce Lerou fue designado gerente de empresas de la Corfo, que entonces mantenía vinculación directa con la mayoría de las grandes empresas del Estado.