La economía de Chile no detiene su caída

La economía de Chile no detiene su caída

Crisis sanitaria y económica

La economía de Chile profundizó su caída histórica en mayo, lastrada por las medidas adoptadas ante la emergencia sanitaria del coronavirus, así lo explicó este miércoles el banco central chileno, mientras el Gobierno y analistas advierten que el declive de junio podría ser aún más fuerte.

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), que representa alrededor de un 90 % del Producto Interno Bruto, cayó 15,3 % en el quinto mes del año tras haber anotado un retroceso histórico de 14,1 % en abril, un mes después de iniciada la epidemia de coronavirus en el país.

Por su parte, el Imacec minero creció 1,2 % en mayo, mientras que el indicador no minero cedió 17 %.

Según Reuters, Chile es el mayor productor de cobre del mundo y había logrado mantener mayormente sin impactos su industria minera, pese a las restricciones ordenadas para evitar contagios, como una reducción del personal en faenas.

“Las actividades más afectadas fueron los servicios y el comercio, y, en menor medida, la industria manufacturera y la construcción. En los servicios, destacaron las caídas de educación, transporte, servicios empresariales y restaurantes y hoteles”, explicó en una nota el instituto emisor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *