Lanzan en Chile libro con textos de Thoreau, el primer hipster

Lanzan en Chile libro con textos de Thoreau, el primer hipster. Dos siglos después la producción literaria y filosófica del controvertido intelectual prosigue la tensión de su ideario.

Thoreau libro

La reciente aparición de «Una vida salvaje y desobediente» vuelve a colocar más expectativa sobre el «proyecto» Thoreau: un pensamiento crudo, al natural, y hasta optimista, que sorprendería al millennial más pretencioso.

El libro es parte de la oferta de editorial Neón, a su vez publicado dentro de la colección llamada Sonora. La traducción, prólogo y cronología corre por cuenta de Antonio Díaz Oliva. Y posee versiones en formato tradicional tanto como en libro electrónico.

Henry David Thoreau representa una de las más interesantes zonas entre filosofía y literatura estadounidense. Andrea Nightingale, de la Universidad de Stanford, cree que los filósofos no lo consideran como a uno de su tribu porque «no montó argumentos. En algún momento el trabajo intelectual siempre ha sido privilegiado por encima del manual. Para Thoreau, necesitabas aprender cosas con tus manos. Necesitabas ensuciarlas. Creo que el trabajo manual es parte de su filosofía de una manera muy significativa».

La selección que propone este lanzamiento editorial contradice bastante lo que se entiende por ausencia de argumentos. Para Antonio Díaz Oliva, «la intención de Henry David Thoreau nunca consistió en ser un referente o una persona pública. Era un ermitaño al que le gustaba opinar pero no tanto figurar. Un autor para quien solo a través de la escritura —la cual era casi una forma de introspección o terapia— conectaba con otras personas».

El libro rastrea su obra mediante tres apéndices de su obra: «Desobediencia civil», «Recolecciones (o lo que el tiempo no ha cosechado de mi diario)» y el capítulo «Donde viví y para qué viví», parte de su mítica obra, «Walden».

Destaca una frase común en Walden: «estar despierto». En ella Thoreau condensa un sentido espiritual como un estado de ser. Para él, implicaba una profunda sensación de sintonía con el mundo natural. Inclusó lo llamó una «expectativa infinita del amanecer».

No por casualidad es considerado como el primer gurú ambiental de Estados Unidos.

Y quienes salgan de paseo junto a él por el bosque en «Una vida salvaje y desobediente» no se sentirán decepcionados. Detalles de poesía al paso, vistas panorámicas al modo de la antigua filosofía y el mismo rigor en ritmo e intensidad de ideas no generalizadas.

Thoreau es siempre una bocanada de aire puro. Nunca falla.