LATAM anuncia programas de reciclaje a bordo y en uniformes

LATAM anuncia programas de reciclaje a bordo y en uniformes. Luego de lanzar su estrategia de sustentabilidad, LATAM Airlines Group implementará el reciclaje a bordo en todos los vuelos domésticos de los países que opera.

LATAM reciclaje

El grupo LATAM declaró que estas iniciativas de reciclaje son los primeros hitos del grupo después de revelar su plan de sostenibilidad a principios de este mes. Cabe recordar que la estrategia para los próximos 30 años incluye cuatro pilares de trabajo: gestión ambiental, cambio climático, economía circular y valor compartido, y busca contribuir a la conservación de los ecosistemas y al bienestar de las personas de América del Sur.

Las acciones de reciclaje contemplan, por un lado, la reactivación de “Recicla tu Viaje” en Chile, lanzado en 2019, y “Segundo Vuelo” en Perú, que tiene tres años de historia. Ambos programas, suspendidos debido a la pandemia, se han reanudado.

“En el Día Mundial del Reciclaje, anunciamos dos iniciativas que pronto extenderemos a todas las subsidiarias. Estas acciones nos permitirán acercar el cuidado del medio ambiente a nuestros pasajeros y tripulación y avanzar en el objetivo de eliminar los plásticos de un solo uso para el 2023 para generar cero residuos a vertedero para el 2027 ”, declaró el Vicepresidente de Clientes, Paulo Miranda.

En el caso de “Recicle su viaje”, la tripulación segregará los residuos generados a bordo entre aluminio, vidrio y plástico en todos los vuelos domésticos en Chile. Una vez que el avión haya aterrizado, los residuos se entregarán a diferentes puntos de reciclaje. Este programa corporativo se lanzará en Ecuador en junio, en Perú en agosto y en Colombia y Brasil en diciembre.

Por otro lado, “Segundo Vuelo” es un programa pionero que nació en Perú y corresponde al reciclaje de uniformes en desuso que se entregan a los artesanos como insumo para la elaboración de productos. Gracias a este programa, el grupo no solo minimiza el impacto en el medio ambiente a través de la conversión de residuos textiles sino que también apoya la construcción de una comunidad más sostenible a través de alianzas, creación de empleo y promoción del consumo responsable. 

Debido al éxito de la iniciativa, LATAM la implementará en Brasil y Chile en agosto y en Ecuador en noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *