Latinoamérica, economías sacudidas por la inflación

Latinoamérica, economías sacudidas por la inflación. Chile, México y Brasil parecen estar cuesta abajo de la inflación máxima, aunque persiste y crece en economías de Latinoamérica.

Latinoamérica economías inflación

Las economías de Latinoamérica están montadas en una ola de inflación que empobrece a la región mes a mes. Después de una decisión sorpresiva de mantener la tasa clave sin cambios en febrero en 7.75% luego de 18 alzas consecutivas, el banco central de Perú enfrenta impacto de protestas sobre la actividad económica.

Esto también han presionado la inflación, que actualmente se encuentra cerca de su pico de junio de 2022 de
8,81%.

Mientras que Chile, México y Brasil parecen estar todos en la cuesta abajo de la inflación máxima, muchos analistas esperan que las lecturas por encima de la meta atormenten al trío de países en 2025. Un tercer mes de desaceleración en Chile solo puede reducir la tasa general al 12%, mientras que las primeras estimaciones para México lo ven a la baja a alrededor de 7.7%, el primer descenso en tres meses y sólo 100 puntos básicos por debajo del máximo del ciclo.

Y aunque el banco central de Brasil ha eliminado 600 puntos básicos, la inflación ahora está empantanada justo por debajo del 6%.

Escena global

La semana arrancará con cifras de inflación de Corea del Sur que pondrán a prueba seriamente el gobernador del Banco de Corea, Rhee Chang-yong, para considerar la posibilidad de volver a las subidas de tipos de interés tras pausar el ciclo de endurecimiento el mes pasado.

El Banco de la Reserva de Australia se reúne el martes y se espera que siga adelante con otro aumento porcentual de la tasa de un cuarto, incluso después de que datos recientes mostraran un crecimiento más lento de lo esperado y un enfriamiento de la inflación.

Zona Euro

Después de una semana en que la inflación subyacente de la zona euro alcanzó un nuevo récord, en los próximos días se ofrecerá la última oportunidad para que los formuladores de políticas comenten antes de un período de bloqueo previo a la decisión antes de su reunión del 16 de marzo. Los inversores están apostando a que la tasa de depósito del Banco Central Europeo subirá hasta un 4% en los próximos meses.

En el Reino Unido, las cifras del viernes revelarán si la economía comenzó 2023 con expansión, manteniendo a raya una recesión ampliamente pronosticada por más tiempo.

A partir del lunes, las estadísticas suizas probablemente mostrarán una inflación más lenta en febrero, con los economistas anticipando un resultado del 3%.

Rusia informará este lunes ventas de automóviles, que se espera que siguen en fuerte declive en medio de la salida de los productores occidentales.  Se observarán los datos de inflación del viernes en busca de señales de que las presiones de los precios están aumentando.

En Sudáfrica, los datos del martes probablemente mostrarán que la economía se contrajo en el cuarto trimestre, cuando los cortes de energía récord asfixiaron la producción y desanimaron inversión.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.