Litio en Chile, por qué subieron las acciones de CleanTech Lithium

Litio en Chile, por qué subieron las acciones de CleanTech Lithium. Las acciones de CleanTech Lithium se han disparado casi un 23 % esta semana por nuevo descubrimiento de litio en Chile.

Litio Chile CleanTech

CleanTech Lithium es una de las estrellas de la semana, puesto que sus acciones han subido casi un 23 % esta semana con el anuncio de nuevo descubrimiento de litio en su proyecto Cuenca Francisco, en Chile.

Un laboratorio independiente con sede en Chile analizó las muestras de salmuera tomadas a intervalos regulares de cuatro pozos en la zona objetivo de la Cuenca Francisco, en Atacama. Con base en estos hallazgos la estimación de recursos se ampliará y actualizará a una estimación de recursos medidos e indicados como siguiente paso, dijo la compañía.

El diseño del pozo se basó en perforaciones de gran diámetro con una carcasa de metal instalada en los 20 metros superiores. Este diseño es adecuado para las pruebas de bombas de alto volumen requeridas para el modelado hidrogeológico de nivel de factibilidad final y, eventualmente, para las perforaciones de producción en una operación de etapa comercial.

El nuevo proyecto de CleanTech Lithium y, a diferencia de su proyecto más avanzado, Laguna Verde, no se ha perforado en busca de litio en el pasado. Lo que juega a su favor no es solo un yacimiento de buena calidad, sino también el hecho de que cuenta con una excelente infraestructura en forma de buenos accesos viales y líneas de suministro de energía y agua existentes.

El muestreo de superficie anterior había indicado una alta concentración de litio y ahora se completó la perforación del primero de los cuatro pozos de perforación de recursos planificados antes de las vacaciones de invierno chilenas en las actividades de exploración.

Perforaciones 2022

La perforación adicional está programada para octubre de este año y continuará en la ubicación del segundo pozo de perforación que ya se ha perforado a una profundidad de más de 106 metros. Como parte de la recopilación de documentos necesarios para la etapa de permisos, la empresa también está realizando estudios de línea de base que formarán el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Los estudios ambientales de línea de base para la Laguna Verde y la Cuenca Francisco ya están siendo manejados por MYMA, una consultora de gestión ambiental líder en Chile.

“Hemos completado el primer pozo de perforación de recursos en la cuenca Francisco y estamos muy satisfechos con las leyes de litio y el espesor del acuífero encontrados, lo que representa un nuevo descubrimiento importante en el sector del litio. La perforación se reanudará después de las vacaciones de invierno para ampliar aún más y mejorar la estimación de recursos, mientras se avanza en los estudios ambientales y de factibilidad clave”, dijo Aldo Boitano, director ejecutivo de Cleantech Lithium.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *