Los huesos, trabajo de Chile gana en Venecia como mejor cortometraje. La película de Chile Los huesos, de los directores Cristóbal León y Joaquín Cocina, ganó como Mejor Cortometraje en Festival de Venecia.
Los huesos Chile cortometraje
Nuevo hito para el cine de Chile, con la máxima obtención en el Festival de Venecia para «Los huesos», como mejor cortometraje en la edición 2021.
Los directores chilenos Joaquín Cociña y Cristóbal León con los directores de una película que combina los orígenes del constitucionalismo del país con una historia de ultratumba con fantasmas de otro tiempo. El corto era el único latinoamericano que concursó en la sección Horizontes de la Mostra, dedicada a las nuevas corrientes expresivas y a las nuevas vanguardias.
La obra de animación «stop motion» en blanco y negro emula el desentierro de dos figuras históricas de Chile: Diego Portales, impulsor e ideólogo de la Constitución de 1833, y Jaime Guzmán, padre de la Carta Magna del gobierno de Augusto Pinochet.
En la sección Horizontes, el drama criminal lituano Pilgrims del director Laurynas Bareisa se llevó el premio a la mejor película. El drama francés de Eric Gravel Full Time ganó dos premios Horizons: mejor director por Gravel y mejor actriz por Laure Calamy. Piseth Chhun ganó el premio al mejor actor en la sección Horizontes por su interpretación protagónica en el drama camboyano White Building de Kavich Neang.
El director ucraniano Peter Kerekes y el coguionista Ivan Ostrochovsky se llevaron el mejor guión en la sección Horizontes por 107 Madres.
Paolo Sorrentino
El actor italiano Filippo Scotti ganó el honor de Mejor Actor Joven por su papel protagónico en el bien recibido drama autobiográfico de Paolo Sorrentino, La mano de Dios.
Imaculat, de los directores rumanos Monica Stan y George Chiper-Lillemark, una mirada a una mujer joven que ingresa en rehabilitación por drogas, se llevó el honor del León del Futuro, el premio Luigi de Laurentis, a la mejor ópera prima.