Luján de Cuyo, reuniones con misión comercial oficial de Taiwán. Intendente Sebastián Bragagnolo, de Luján de Cuyo, gestionó y concretó llegada de misión comercial oficial de Taiwán a Mendoza.
Luján de Cuyo Taiwán
La Municipalidad de Luján de Cuyo recientemente formó parte de un encuentro de cooperación internacional con integrantes de la capital de Taiwán. La delegación proveniente de Taipéi, que estuvo encabezada por el Representante Comercial Miguel Ly-yey Tsaoy, eligió al departamento lujanino para desarrollar su agenda oficial.
Esta última apunta a fortalecer vínculos de asociatividad, que generen condiciones propicias para que los productos locales se exporten a la nación asiática. En simultáneo, este acercamiento también pretende implementar un plan de atracción de inversiones internacionales para que Luján de Cuyo continúe creciendo y desarrollándose.
En ese marco, el Jefe Comunal, Sebastián Bragagnolo, recibió abiertamente al encargado de liderar la misión: el Representante Comercial de Taipéi. El funcionario asiático, que desplegará casi la totalidad de su itinerario en el departamento, también visitará a empresarios y PyMEs de Luján de Cuyo interesadas en expandir su rendimiento comercial en el mercado oriental.
Además, al líder taiwanés, Ly-yey Tsaoy, lo acompañaron Ángeles Chu (Consejera), David Tao (Primer Secretario), Eric Wu (Agregado económico), Alex Yeh (Secretario encargado de los asuntos de la comunidad taiwanesa en Argentina), Diego Lee (Presidente de la Cámara Comercial de Taiwán en Argentina), Kevin Lee (Vicepresidente de la Cámara Comercial de Taiwán en Argentina y Presidente de Industrias KMG), Jackson Tsai (Representante de Evergreen Shipping Agency S.A.), Marcos Eduardo Morbelli (Socio de Industrias KMG) y Maestra Liang (Empresaria taiwanesa que reside en Mendoza).
Conflicto chino
Hace un mes Estados Unidos reiteró su apoyo a la independencia de Taiwán, cuando la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai se reunió con John Deng, ministro taiwanés sin cartera.
Allí discutieron oportunidades para profundizar la relación económica de las naciones en la misma semana en que el principal diplomático de China advirtió a Washington que está yendo por el “camino equivocado” con su apoyo a la isla.
Tai y Deng “discutieron oportunidades para profundizar la relación económica, avanzar en prioridades comerciales mutuas basadas en valores compartidos y promover la innovación y el crecimiento económico inclusivo para sus trabajadores y empresas”, señaló la Oficina del Representante Comercial de EE.UU.