Lula entre el cielo y el infierno

La sentencia del juez Sergio Moro que condenó al ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva por corrupción pasiva y lavado de dinero tiene en estas horas al lider del PT en vilo por una decisión que lo podría llevar a prisión o ser absuelto y proseguir con su carrera política.

Para un sector de la justicia, la sentencia de Moro es «técnicamente irreprochable», como afirmó presidente del Tribunal Regional de la 4ª Región (TRF-4), Carlos Eduardo Thompson. Para otros, en cambio, «precaria y disociada de la prueba de autos» como dice el gobernador de Maranhão, Flavio Dino, ex juez federal.

Las opiniones en torno a la decisión de Moro son muchas, pero este miércoles cabrá a tres personas validarla o no. Juan Pedro Gebran Neto (relator del caso), Leandro Paulsen y Victor Luis dos Santos Laus decidirán si se mantiene la condena o se absuelve a Lula.

En la sentencia, Lula es condenado a nueve años y medio de prisión por haber recibido y ocultado la propiedad de un triplex en Guarujá (San Pablo) de la contratista OAS, como parte de una propina por favorecer contratos mediante la estatal Petrobras. La defensa de Lula recurrió pidiendo absolución, mientras que el Ministerio Público Federal quiere que la pena sea aumentada.

Según la sentencia de Moro, Lula en su ejercicio como presidente (de 2003 a 2010), fue responsable de nombrar directores en Petrobras, quienes realizaron contratos fraudulentos, generando sobornos para partidos y políticos.

Hoy, en Porto Alegre, el TRF-4 tendrá que evaluar si hay pruebas que sostienen esta condena. Para fundamentar su decisión, Moro cita otras sentencias suyas, ya confirmadas por la segunda instancia, en que condenó a ejecutivos y políticos por descubrir un esquema de corrupción involucrando a Petrobras.

«Parece, además, un poco extraño que, ante la magnitud del esquema criminal, ilustrado por el hecho de que Petrobras haya reconocido cerca de R $ 6 mil millones en pérdidas contables con corrupción en el balance de 2015, no tuviera el ex Presidente ningún conocimiento», ha escrito Moro.

Este miércoles no solamente se define la situación del ex presidente sino buena parte del proceso electoral que elegirá al nuevo mandatario de la octava economía del mundo.

© Copyright News of the World 2024