Nuevas marcas latinoamericanas de trajes de baño. El traje de baño perfecto requiere algo más que una hermosa impresión y además del diseño estas marcas latinoamericanas reparan en su comodidad.
Marcas trajes de baño
La mayoría de las marcas provienen de Colombia, y esto no es una coincidencia. El país cuenta con una de las mejores manufacturas de trajes de baño de toda América Latina. Desde nombres familiares hasta marcas emergentes, estas ofrecen la apariencia de resort más elegante que Latinoamérica tiene para ofrecer.
Adriana Degreas
Adriana Degreas debutó con su línea homónima de ropa de playa con sede en Brasil en 2001. ¿La sensibilidad de la marca? Glamour retro junto a la piscina. Degreas ha colaborado en colecciones cápsula con Cult Gaia y Charlotte Olympia y sus piezas se pueden encontrar en las principales tiendas electrónicas de todo el mundo. ¿Mencionamos que Naomi Campbell y Sofia Vergara son fans?
Agua by Agua Bendita
Se lanzó en 2018 como una rama de lujo de la línea de trajes de baño ya establecida Agua Bendita, fundada por las amigas Catalina Alvarez y Mariana Hinestroza.
Con sus grabados pintados a mano que van desde flores y palmeras hasta sellos postales antiguos, la marca rinde homenaje a la rica biodiversidad, cultura e historia de Colombia.
Todos los trajes de baño están hechos de poliéster reciclado y los motivos se agregan mediante impresión por sublimación y tintas a base de agua, lo que hace que cada pieza sea segura tanto para el planeta como para el equipo de producción. Divertido, elegante y positivamente femenino, no es de extrañar que Agua by Agua Bendita se haya convertido rápidamente en un favorito de la moda.
Baobab
La línea de ropa de baño y resortwear colombiana 100 por ciento sostenible se dedica a retribuir y producir cero residuos. Baobab se autodenomina una “marca restauradora” porque usa telas recicladas y planta un árbol por cada traje de baño comprado.
Hasta la fecha, la empresa ha plantado 5.000 árboles.
El empaque característico de Baobab es una cáscara de coco que se puede reutilizar como una bolsa de playa, sin dejar rastros de plástico. La marca no solo es más ecológica que la mayoría, ¡sino que ofrece un alto voltaje de elegancia! Te sentirás bien por dentro y por fuera después de comprar Baobab.
Cala de la Cruz
Fundada en Cali, Colombia por Carolina López Cruz, Cala de la Cruz es una línea de ropa de playa que se enfoca en la sustentabilidad.
Cruz, quien también se desempeña como directora creativa, es una diseñadora textil que le da vida a la marca a través de sus ilustraciones audaces y el uso dinámico del color. Los esfuerzos ecológicos incluyen el uso de algodón orgánico y poliéster reciclado en Cala de la Cruz, así como su embalaje totalmente reciclable de papel y cartón hechos de fibra de caña de azúcar.
Todas las piezas son elaboradas localmente en Cali por una pequeña empresa familiar. Los diseños resultantes son simples, alegres e ingeniosos a la vez.
Carolina K
Carolina Kleiman, que es argentina, lanzó su marca Carolina K en 2005 para unir el diseño de moda y las tradiciones artesanales. Ella y su equipo trabajan con 300 artesanos en América Latina e India que le dan vida a su visión al trabajar con los materiales más naturales para crear de manera responsable y ética piezas de declaración hechas a mano.
La sustentabilidad es clave para Kleiman, y para honrar su compromiso con la moda circular y la reducción del impacto ambiental, la marca lanzó su Iniciativa Zero Waste que hace uso de hasta el último trozo de tela. Al crear piezas ingeniosas y únicas, Carolina K recupera materiales que de otro modo serían desechados en un vertedero.
Kleiman tiene su sede actualmente en Miami, donde se encuentran su sede y estudio de diseño. La ciudad costera también alberga su primera boutique insignia, llena de ropa, natación y artículos para el hogar.
Haight
Nacida y criada en Río de Janeiro, Marcella Franklin fundó Haight en 2014. Con su amplia experiencia en la industria de la natación, se dio cuenta de que había un vacío en el mercado que su estética podía llenar.
Su motivación para iniciar la marca fue el deseo de subvertir la percepción de una mujer de lo que es la ropa de playa en Brasil. Franklin se propuso crear diseños minimalistas de alta gama para usar en la playa, lo opuesto a los clichés brasileños. Actualmente, Haight se vende en más de 30 tiendas en todo el mundo.
Johanna Ortiz
Compuesto por sus volantes característicos, estampados vivos y siluetas escultóricas, la línea epónima de Johanna Ortiz se ha convertido en sinónimo del estilo latinoamericano. La marca y atelier de más de 350 personas tiene su sede en su ciudad natal de Cali, Colombia. Amada dentro y fuera de la industria de la moda, Johanna Ortiz se vende en los principales minoristas y tiendas en línea. Sigue siendo una de las marcas más exitosas de América Latina.
Juan de Dios
Fundada por María Valencia, la línea de ropa de resort colombiana Juan de Dios está inspirada en la cultura, los paisajes tropicales y la belleza del país. La marca lleva el nombre de Playa Juan de Dios, una playa virgen en la costa del Pacífico.
Todas las piezas están confeccionadas por mujeres en Colombia utilizando métodos artesanales y tejidos de hilo reciclable. Bonificación: la mayoría de los trajes de baño son reversibles y todas las partes superiores y inferiores del bikini se venden por separado para fomentar la mezcla y combinación.