Metro en Santiago, inician obras por $2.500 millones de dólares

Metro en Santiago, inician obras por $2.500 millones de dólares. Presidente de Chile lanzó proyecto de $ 2.5 mil millones para agregar una línea al sistema de metro de Santiago.

Metro Santiago

La Línea 7 del Metro de Santiago se extenderá entre los suburbios de Renca, en la periferia noroeste de la capital de Chile, y Vitacura en el noreste. Tendrá una longitud de 26 kilómetros, con 19 estaciones. Cuando se complete en 2027, se espera que reduzca a la mitad el tiempo de viaje por el norte de la ciudad y alivie la presión sobre la Línea 1 del sistema.

Al hablar en el acto de comienzo de las obras, el presidente Piñera dijo : “La Línea 7 no solo va a cambiar la vida de quienes se benefician directamente, los habitantes de las comunas por las que pasa, 1,3 millones de chilenas y chilenas, sino que va a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la ciudad de Santiago”.

Agregó que este “esfuerzo gigantesco” generaría 22.000 empleos, y en términos de reducción de carbono equivaldría a plantar 55.000 árboles.

La línea, que será totalmente automática, está siendo diseñada por la empresa estatal francesa de transporte público Systra, que también suministra el material rodante. La empresa, que ha estado activa en el mercado chileno durante los últimos 50 años, también diseñó las líneas 3 y 6 del metro.

Tras su inauguración en 1975, el Metro de Santiago, en la región Metropolitana, jamás ha pasado por las comunas de Renca y Vitacura, sin embargo esto cambiará cuando comience a operar elrecorrido de la Línea 7 del Metro, que inició sus obras el pasado jueves.

El realizar los primeros trabajos de construcción, el Presidente Sebastián Piñera mencionó que también se planea construir las líneas 8 y 9, junto con la extensión de las líneas 2, 3 y 4.

El futuro recorrido de la Línea 7 del Metro cruzarán las comunas de Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Providencia y Las Condes, junto a las mencionadas Renca y Vitacura.

© Copyright News of the World 2024