México, 1.600 millones de dólares en modernizar seis puertos. Gobierno de México anunció que invertirá 1.600 millones de dólares en modernizar seis puertos del país. Cuáles son los elegidos.
México puertos
El gobierno de México invertirá 1.600 millones de dólares en modernizar seis puertos del país. La nueva administración mexicana anunció planes para invertir 32.900 millones de pesos (1.600 millones de dólares) para modernizar y ampliar seis puertos del país.
Los seis puertos son:
- Puerto de Ensenada con una inversión de 5.700 millones de pesos (283,7 millones de dólares) para ampliar el muelle entre 450 y 550 metros con una profundidad de hasta 17 metros, y la construcción de un Centro de Control de Tráfico Marítimo;
- Los puertos de Manzanillo y Nuevo Manzanillo con una inversión de 13.600 millones de pesos (671 millones de dólares). Las obras en Manzanillo San Pedrito implicarán la construcción de un patio para contenedores vacíos, un muelle y un muelle pesquero. En Nuevo Manzanillo se construirán dos terminales de hidrocarburos, un patio para almacenamiento de contenedores, un muelle especializado para la industria pesquera de altura, cuatro terminales de contenedores y la ampliación de las aduanas;
- Puerto Lázaro Cárdenas con una inversión de 6 mil 100 millones de pesos (303,5 millones de dólares) para duplicar su capacidad con el desarrollo de la Isla de La Palma, aduanas y la reorganización de vialidades existentes así como la construcción de otras nuevas;
- Puerto de Acapulco con una inversión de 386 millones de pesos (19 millones de dólares) para el mantenimiento del muelle multiusos, así como su ampliación y la rehabilitación de la terminal vehicular;
- Puerto de Veracruz con una inversión de mil 800 millones de pesos (88,9 millones de dólares) para la construcción del rompeolas oriente;
- Puerto Progreso con una inversión de 5 mil 200 millones de pesos (256,8 millones de dólares) de fondos estatales y privados para convertirlo en el puerto más importante de la península de Yucatán. Las obras contemplan la construcción de nuevas terminales para graneles minerales, vehículos, gas licuado de petróleo, gas natural y astilleros.
Puertos mexicanos
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, explicó que la modernización de los puertos tiene como objetivo aumentar su capacidad para recibir cruceros y cargar contenedores.
Los puertos marítimos de México juegan un papel importante en la economía y el comercio del país.
Desde las costas del Pacífico hasta el Golfo de México, la nación cuenta con una amplia red que facilita el transporte de mercancías.
La lista de los principales puertos junto con sus características más destacables:
Puerto de Manzanillo. Se ubica en el estado de Colima y encabeza la lista de puertos de México, manejando un promedio anual de más de dos millones de TEUs.
Asimismo, ocupa el cuarto lugar en América Latina, superando en casi un 40% en capacidad a su competidor más cercano, el Puerto de Lázaro Cárdenas.
Además, es puerta de entrada de una variedad de exportaciones que tienen como principales destinos a Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica.
Puerto de Lázaro Cárdenas. Se ubica en el estado de Michoacán. Es el segundo más activo en cuanto al movimiento de mercancías en México.
A pesar de que sólo tiene cuarenta años de operación, tiene capacidad para recibir y despachar anualmente más de 1.2 millones de contenedores, así como buques de carga seca, graneleros y Post-Panamax.
Puerto de Veracruz. Es considerado en ocasiones como el puerto más importante de México, debido a su larga trayectoria y reconocimiento internacional.
De hecho, ocupa el tercer lugar en cuanto a actividad, manejando casi un millón de TEUs al año en una amplia zona de operación de más de 600 hectáreas.
Hoy en día, es un centro en constante expansión, con instalaciones para recibir cruceros y un muelle exclusivo para buques petroleros. Además, mantiene un fuerte comercio con Europa, el norte de África y la región de Florida.