México, alianza sólida para acelerador de Paridad de Género. Foro Económico Mundial, BID y Gobierno de México lanzan acelerador de Paridad de Género en el país.
México Paridad Género
Las Secretarías de Economía y Turismo de México, con el apoyo del Foro Económico Mundial y el Desarrollo Interamericano (BID), lanzaron una Iniciativa de Paridad de Género en México, que tiene como objetivo aumentar la participación laboral de las mujeres, promover a más mujeres a posiciones de liderazgo económico y brechas salariales.
“Cerrar las brechas económicas de género en América Latina y el Caribe sigue siendo un imperativo crítico. Esperamos nuestra asociación con el Gobierno de México, la segunda economía más grande de la región, mientras trabajamos para cerrar las brechas económicas de género a través de este Acelerador de Paridad de Género en México”, dijo Saadia Zahidi , Directora General del Foro Económico Mundial.
La pandemia de COVID-19 ha retrasado una década el progreso para cerrar las brechas de género en América Latina y el Caribe. Según el Informe Global de Brecha de Género 2022 del Foro, se necesitarán 67 años para cerrar las brechas de género en la región. Sin embargo, la colaboración público-privada efectiva puede ayudar a revertir estas tendencias negativas.
“Esta iniciativa destaca la importancia de la colaboración público-privada para abordar los desafíos socioeconómicos de la región, incluido el desarrollo del potencial de las mujeres en el mercado laboral. Nos entusiasma colaborar con el gobierno mexicano, las empresas y el Banco Interamericano de Desarrollo para contribuir al desarrollo inclusivo y sustentable de México”, afirmó Marisol Argueta , Jefa del equipo de América Latina del Foro.
Red Global
México se une a una Red Global de Aprendizaje de Aceleradores de Paridad de Género establecida en 12 países. Los aceleradores de paridad de género son plataformas nacionales de colaboración público-privada que ayudan a los gobiernos y las empresas a tomar medidas decisivas para cerrar las brechas económicas de género. En América Latina y el Caribe, los aceleradores se conocen como Iniciativas de Paridad de Género.
En la región, estas iniciativas se implementan a través de una asociación entre el Foro Económico Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
En México, los objetivos de la iniciativa están alineados con el pilar de inclusión en la política comercial de México y con el trabajo que realiza la Secretaría de Economía en el marco de la Agenda 2030 para garantizar la inclusión y participación de las mujeres en la economía y el comercio internacional.
“La implementación de la Iniciativa de Paridad de Género en México representa un gran paso adelante en el esfuerzo nacional por cerrar la brecha económica de género. La igualdad de género en la economía no solo beneficiará a las mujeres, sino que también tendrá un efecto positivo en la economía nacional”, dijo Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía de México.