México, AMLO empacado por no dar a Perú liderazgo regional

México, AMLO empacado por no dar a Perú liderazgo regional. Presidente de México AMLO se resiste a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico al Perú, en manos de Dina Boluarte.

México AMLO Perú

El presidente López Obrador de México ha rechazado la entrega del liderazgo de la Alianza del Pacífico a la presidenta del Perú Dina Boluarte, calificando a su gobierno de “espurio”.

AMLO ha sido crítico con Boluarte desde que asumió la presidencia tras el juicio político a Pedro Castillo en diciembre. Se ha negado a reconocerla como presidenta del país y puso las relaciones diplomáticas con Perú “ en suspenso” en diciembre.

El mandatario mexicano adelantó que solicitará a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que consulte con los demás países miembros de la alianza (Colombia y Chile) sobre su deseo de retener la presidencia.

“No quiero entregar [la presidencia] a un gobierno que considero espurio. Que decidan los integrantes del grupo”, dijo AMLO. “Si dicen que entregamos la presidencia, lo hacemos. Pero voy a empezar la consulta. No quiero legitimar un golpe de Estado, no podemos hacerlo, eso es contrario a las libertades, contrario a los derechos humanos y es antidemocrático”.

Castillo en desgracia

López Obrador, quien ocupó la presidencia de la Alianza del Pacífico en 2022, tenía previsto traspasar el liderazgo de la coalición de cuatro naciones al expresidente peruano Pedro Castillo en noviembre. Sin embargo, fue suspendido porque el Congreso peruano no permitió que Castillo saliera del país debido a una investigación de corrupción en curso en su contra.

Luego, la cumbre se trasladó a diciembre, cuando nuevamente fue interrumpida por el juicio político y el arresto de Castillo.

“Estamos buscando la forma de entregar la presidencia”, dijo el presidente López Obrador, “pero cuando se iba a dar la reunión no permitieron que el presidente [Castillo| dejar.»

“Entonces íbamos a visitar Perú, y lo arrestaron por lo que considero un golpe técnico”.

Boluarte abordó la renuencia de México a entregar la presidencia el miércoles. “En enero de este año, Perú debió haber asumido la presidencia pro tempore”, dijo Boluarte en un comunicado. “Sin embargo, por la situación política del presidente de México, está perjudicando a quienes integramos la Alianza del Pacífico porque no nos quiere entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico”.

Las protestas y los disturbios han continuado en Perú en respuesta a la destitución de Castillo y, hasta la semana pasada, al menos 60 personas han muerto . Amnistía Internacional acusó al gobierno peruano de un “marcado sesgo racista” en la represión contra los manifestantes informando que la mayoría de las muertes han ocurrido en áreas con mayoría de población indígena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *