México, anuncian reunión entre López Obrador y Elon Musk. Elon Musk planea hablar con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, según los dichos del canciller azteca.
México López Obrador Elon Musk
El fabricante de vehículos eléctricos Tesla Inc pronto confirmará que ha elegido México como ubicación para una nueva planta, y el director ejecutivo Elon Musk planea hablar con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo el viernes 17 de febrero el principal diplomático de México.
“Muy pronto tendremos la confirmación de que esta empresa que es tan importante, que está muy cerca de las prioridades de electromovilidad que estamos impulsando, ha elegido a México para aumentar su presencia”, dijo el canciller Marcelo Ebrard en referencia a Tesla.
Se negó a dar una hora para la llamada telefónica o la ubicación de la inversión de Tesla en México.
“Se hablará de eso en la llamada”, dijo Ebrard, quien habló en un evento con líderes empresariales mexicanos.
Anteriormente se sabía que México estaba entre los países donde Tesla estaba pensando en construir una nueva fábrica, pero los comentarios de Ebrard son la señal más clara hasta el momento de que la automotriz se ha decidido por México.
Se han propuesto varios sitios potenciales para la mudanza de Tesla a México, y López Obrador dijo a principios de este mes que los estados de Nuevo León e Hidalgo lideraban la carrera.
Estados Unidos
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, dijo el sábado que la Casa Blanca había hablado con Elon Musk sobre el uso del Internet satelital de Starlink en Ucrania. El multimillonario es fundador y CEO de SpaceX, responsable de Starlink. Se le preguntó si el gobierno de EE. UU. ha pedido a Musk que no restrinja el uso de recursos por parte del ejército ucraniano, Blink dijo: «Bueno, no puedo compartir ninguna conversación que hayamos tenido aparte de decir que hemos tenido conversaciones».
SpaceX dijo este mes que había tomado medidas para evitar que el ejército de Ucrania usara el servicio Starlink para controlar drones en la región durante la guerra del país con Rusia.
SpaceX envió camiones cargados de terminales Starlink a Ucrania, lo que permitió que las fuerzas armadas del país se comunicaran. La medida les permitió comunicarse con los casi 4.000 satélites que SpaceX ha lanzado hasta ahora en órbita terrestre baja.
Rusia intentó bloquear las señales de Starlink en la región, aunque SpaceX respondió reforzando el software del servicio, según Elon Musk.
La guerra completa un año el viernes 24 de febrero.