México, anuncio US$20 mil millones en inversiones dudosas

Gobierno de México dice que firmas extranjeras han prometido US$20 mil millones en inversiones pero no hay certezas.

México, anuncio US$20 mil millones en inversiones dudosas. Gobierno de México dice que firmas extranjeras han prometido US$20 mil millones en inversiones pero no hay certezas.

Gobierno de México dice que firmas extranjeras han prometido US$20 mil millones en inversiones pero no hay certezas.

México inversiones

Los funcionarios de México anunciaron el martes lo que afirmaron que eran US$20 mil millones inversiones extranjeras directa pero gran parte de eso no es nuevo ni completamente seguro.

La confianza de los inversionistas en México se ha visto sacudida recientemente por las controvertidas reformas al sector energético y al poder judicial, y el gobierno está ansioso por recuperar la confianza de las empresas extranjeras.

Entre los anuncios más importantes del martes se encontraba lo que parecía ser una decisión final de inversión por parte de Mexico Pacific LLC para una terminal de gas natural licuado (GNL) en el Golfo de California de México, también conocido como Mar de Cortés.

Ese proyecto de 15.000 millones de dólares importaría gas natural estadounidense, lo licuaría y lo enviaría a clientes, principalmente en Asia. Está previsto que se lleve a cabo en Puerto Libertad, entre las ciudades costeras de Guaymas y Puerto Peñasco.

Inversión extranjera

La directora ejecutiva de Mexico Pacific, Sarah Bairstow, dijo que «esto representa la mayor inversión extranjera directa hasta la fecha».

Sin embargo, ese plan ha estado en la mesa de diseño desde al menos 2020, y aún depende de que se aprueben y construyan gasoductos transfronterizos. El populismo de la presidenta Sheinbaum está luciendo en sus primeros días.

El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que la segunda inversión más grande fue un compromiso de 6.000 millones de dólares por parte de Amazon.

Aunque Ebrard no especificó para qué era, Amazon Web Services ya había anunciado en febrero una inversión de “más de 5.000 millones de dólares” para construir infraestructura de computación en la nube en México.

Y Ebrard dijo que la línea de cruceros Royal Caribbean se comprometió a invertir 1.500 millones de dólares en el balneario caribeño de Mahahual, al sur de Tulum.

Aparentemente, esa era una referencia al plan de la compañía –anunciado la semana pasada– de construir una segunda instalación terrestre de ‘Perfect Day Mexico’ para pasajeros de cruceros en Mahahual, que alguna vez fue un tranquilo pueblo costero hasta que se construyó un muelle para cruceros.

Ebrard dijo que junto con otros proyectos, las inversiones podrían sumar hasta 30.000 millones de dólares en 2025.

“El mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum es certidumbre, seguridad, las inversiones en México son seguras”, dijo Ebrard en el evento.

México economía

Sin embargo, los gobiernos extranjeros y algunos grupos empresariales extranjeros han expresado su preocupación por una reforma aprobada en septiembre que obligaría a todos los jueces –incluidos los magistrados de la Suprema Corte– a presentarse a las elecciones.

El temor es que eso politice los casos judiciales y ponga en desventaja a las empresas extranjeras, que obviamente no tienen voto en las elecciones. Temen que los jueces probablemente presten atención a la voluntad de sus electores en lugar de a la letra de la ley.

Y las empresas energéticas extranjeras todavía están resentidas por el trato que recibieron a manos del predecesor y mentor político de Sheinbaum, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien dejó el cargo el 30 de septiembre.

López Obrador impulsó leyes para garantizar a la empresa eléctrica estatal una participación mayoritaria en el mercado eléctrico. Las reformas pusieron a las plantas generadoras de electricidad de propiedad extranjera al final de la fila para la compra de energía, a pesar de que sus plantas eléctricas a menudo eran más limpias y usaban más energías renovables que los generadores sucios del gobierno que funcionaban con carbón y fueloil.

© Copyright News of the World 2024