México, de qué habló AMLO con el cubano Díaz-Canel. Presidente de México AMLO dialoga con su par de Cuba Miguel Díaz-Canel en conversación telefónica celebrando excelente relaciones bilaterales.
México AMLO Díaz-Canel
En su cuenta de Twitter, el mandatario de Cuba Miguel Díaz-Canel reveló diálogo con AMLO. el presidente de México. En la red social el cubano dijo que durante el diálogo expresó su ‘profundo agradecimiento al pueblo y gobierno de México por la generosa y solidaria ayuda brindada a la nación caribeña’.
El pasado 8 de mayo, Díaz-Canel entregó en la capital cubana a su homólogo mexicano la Orden José Martí, la máxima condecoración que otorga el Estado cubano.
En la ocasión, López Obrador recordó que ‘durante siglos, Cuba y México, por su cercanía geográfica, migración, lengua, música, deportes, cultura, idiosincrasia (…) han mantenido relaciones de verdadera hermandad’.
Tras el incendio en la base de superpetroleros en la provincia de Matanzas y el paso del huracán Ian por el occidente de Cuba, México mostró su apoyo a la isla caribeña con el envío de suministros y personal técnico para minimizar los daños.
“Gracias querido Andrés Manuel, porque nunca olvidas en tus ‘Mañaneras’ las palabras que hacen justicia a Nuestra América, sus pueblos y sus héroes. Leal para siempre”, destacó el heredero de Fidel Castro.
El mensaje también difundió un video de la reunión que sostuvieron este martes López Obrador y legisladores de fuerzas políticas aliadas y de su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Fidel
Durante ese encuentro, el jefe de Estado mexicano expresó que admiraba a Fidel y al Che. “Soy un idealista y por eso sí admiro a los hombres de poder, a los que ejercen el poder, este es el caso de Fidel (Castro) y el Che (Ernesto Guevara)”, dijo en aquella ocasión.
Agregó que “si le dices a los jóvenes, dicen Che, sí, por idealismo; pero Fidel fue quien lideró, estemos o no de acuerdo, ese proceso de independencia, porque es un ejemplo, es uno de los pocos países del mundo donde no se ha permitido la intervención extranjera”.
López Obrador ha reiterado que Cuba es paradigmática en la lucha por defender su soberanía. Por ejemplo, en julio de 2021 valoró que el pueblo cubano “ha sabido, como pocos en el mundo, defender su derecho a vivir libre e independiente con dignidad, sin permitir que ninguna potencia extranjera se inmiscuya en sus asuntos internos”.
En aquella ocasión afirmó: “Podemos estar o no de acuerdo con la Revolución Cubana y su Gobierno, pero haber resistido 62 años sin someterse es una hazaña histórica indiscutible”.
En base a ello, López Obrador subrayó que “el pueblo de Cuba merece el premio de la dignidad y esa isla debe ser considerada la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia. Y creo que por eso mismo debería ser declarado Patrimonio de la Humanidad”.