México, fallida cumbre de Alianza del Pacífico por Perú

México, fallida cumbre de Alianza del Pacífico por Perú. Prohibición del Congreso para viaje del presidente de Peru, Pedro Castillo, motivó a México la suspensión de la cumbre de la Alianza del Pacífico.

México Alianza del Pacífico Perú

“Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacífico porque no se le permitió asistir al presidente de Perú”, anunció López Obrador, quien asumió la presidencia interina de la alianza de manos de Castillo, durante su conferencia de prensa diaria.

Los líderes de los miembros de la alianza (México, Colombia, Perú y Chile) tenían previsto reunirse en México esta semana, pero López Obrador dijo que ahora están buscando una reunión más adelante en diciembre, muy probablemente en Perú.

Sin embargo, el presidente dijo que sostendrá reuniones bilaterales esta semana con sus pares de Chile y Colombia, Gabriel Boric y Gustavo Petro, respectivamente.

Además, Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, que está en proceso de ingreso a la Alianza del Pacífico, también visitará México, agregó.

OEA

El Grupo de Alto Nivel de la Organización de los Estados Americanos (OEA) afirmó que las reuniones con los principales actores políticos y autoridades del Perú se realizaron a través de un diálogo muy abierto y transparente.

“Hemos tenido un diálogo muy sincero, muy abierto y muy transparente con las autoridades”, dijo el lunes por la noche Eladio Loizaga, vocero de la Misión de la OEA, afuera de las instalaciones del Swissôtel en Lima.

Durante esa mañana, el Grupo de Alto Nivel se reunió con el Presidente de la República Pedro Castillo; el Jefe de Gabinete Aníbal Torres; y el canciller César Landa.

En el encuentro, los miembros del Poder Ejecutivo expresaron sus opiniones sobre la situación política del Perú.

Posteriormente, el Grupo de Alto Nivel se reunió con miembros de la Mesa del Congreso, con quienes dialogó franca y abiertamente sobre el contexto político actual.

De igual forma, Loizaga precisó que su grupo había detallado el objetivo de la misión internacional en suelo peruano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *