México, López Obrador polemiza otra vez con Estados Unidos

México, López Obrador polemiza otra vez con Estados Unidos. Presidente de México López Obrador reconoció que cárteles mexicanos están infiltrados en agencia de salud en nuevo debate contra Estados Unidos.

México López Obrador Estados Unidos

Presidente de México López Obrador rechazó comentarios del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, acerca que el gobierno mexicano ha perdido el control de partes del país.

Sin embargo, López Obrador reconoció que los cárteles mexicanos habían colocado personas dentro de la agencia reguladora de medicamentos de México para aprobar las importaciones de precursores químicos de fentanilo de China.

A principios de esta semana, Blinken dijo “Creo que es justo decir que sí” cuando se le preguntó en una audiencia en el Senado si los cárteles de la droga controlan partes de México.

El presidente mexicano respondió a esos comentarios diciendo: “Eso es falso, no es verdad. No hay ningún lugar en el territorio de la nación donde las autoridades no estén presentes”.

Pero López Obrador reconoció que los cárteles habían extendido sus tentáculos hacia la agencia federal reguladora de drogas del gobierno mexicano, conocida por sus siglas en español como Cofepris.

“Incluso tenían representantes en Cofepris, gente cabildeando dentro de Cofepris”, dijo el presidente, y agregó que algunos funcionarios han sido imputados en ese caso.

Cárteles mexicanos

Los cárteles mexicanos han importado precursores de fentanilo con nombres falsos o como productos mal etiquetados, con la ayuda interna de la agencia reguladora. Luego lo procesan en fentanilo, lo prensan en píldoras falsificadas que parecen oxicodona, Xanax o Percocet y lo pasan de contrabando a los Estados Unidos, donde la droga ha causado más de 70,000 muertes por sobredosis por año.

López Obrador también rechazó los comentarios de Blinken que sugerían que la toma de control de un puerto propiedad de una empresa estadounidense por parte de México dañaría la inversión en México. La semana pasada, la policía mexicana incautó una terminal de carga propiedad de la empresa de materiales de construcción Vulcan Materials, con sede en Alabama.

Hablando ante los legisladores, Blinken dijo: «Estoy muy preocupado por esa situación» y «el potencial de que un caso como este tenga un efecto paralizador en una mayor inversión o participación de nuestras empresas a medida que ven lo que está sucediendo».

López Obrador afirmó que estaba defendiendo el medio ambiente de México contra la cantera de roca triturada de Vulcan en la costa del Caribe. Sin embargo, las autoridades mexicanas ya habían cerrado las actividades de extracción de Vulcan en mayo pasado, y López Obrador no explicó cómo la incautación del puerto protegería el medio ambiente.

“Entiendo muy bien al Sr. Blinken”, dijo el presidente. “Tiene que hacer su trabajo”.

Tren Maya

El presidente ha estado discutiendo públicamente con Vulcan durante más de un año. Necesita el puerto de Punta Venado, cerca de Playa del Carmen, para llevar cemento, piedra triturada y otros materiales a la zona para terminar su proyecto favorito, un tren turístico conocido como el Tren Maya.

Los comentarios de López Obrador sobre el control de los carteles de la droga se produjeron después de que el gobierno mexicano se sintiera molesto por la ejecución a principios de esta semana —aparentemente por parte de un cartel de la droga— de un líder de una banda de narcotraficantes buscado durante meses por el asesinato de dos sacerdotes jesuitas.

La policía mexicana no pudo encontrar al sospechoso a pesar de las búsquedas masivas, hasta que las bandas de narcotraficantes tomaron el asunto en sus propias manos y aparentemente mataron al sospechoso ellos mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *