Minería en México, advierten daños a medio ambiente y falta de agua

Minería en México, advierten daños a medio ambiente y falta de agua. Las empresas de minería en Mexico enfrentan «grandes retrasos» por permisos ambientales y falta de agua, dijo el titular de la cámara del sector Camimex.

México minería medio ambiente

Las empresas mineras mexicanas enfrentan «grandes retrasos» con los permisos ambientales y de agua, dijo el lunes el titular de la cámara del sector Camimex, mientras el sector de los metales busca impulsar las operaciones en una de las industrias más grandes del país.

El presidente de Camimex, Fernando Alanis, dijo promocionando un nuevo informe de sostenibilidad que las demoras fueron especialmente pronunciadas para lograr que la Secretaría de Medio Ambiente del país, Semarnat, aprobara las declaraciones de impacto ambiental para proyectos mineros.

«Esto es definitivamente un problema», dijo Alanis. “Específicamente, con Semarnat tenemos grandes retrasos”, dijo.

También señaló importantes retrasos en la obtención de permisos de minería con la agencia gubernamental de agua CONAGUA.

Alanis dijo que la cámara había mantenido conversaciones con el viceministro de la Semarnat, Tonatiuh Herrera, y que se programaron más reuniones.

Recortes

Los ejecutivos de la industria minera en México dicen que los despidos de la Semarnat en los últimos dos años, parte de los recortes de gastos del gobierno bajo el presidente Andrés Manuel López Obrador, redujeron la cantidad de funcionarios que pueden tramitar permisos.

El Ministerio de Medio Ambiente y CONAGUA todavía no respondieron a los reclamos.

A pesar de los retrasos regulatorios, la inversión minera mexicana se recuperará este año, ayudada por los precios más altos de los minerales, con un crecimiento esperado de más del 40% para alcanzar unos $ 5 mil millones en comparación con $ 3,5 mil millones en 2020.

México es el mayor productor de plata del mundo, representa casi una cuarta parte de la producción mundial, así como uno de los diez principales productores de una docena de otros minerales, incluidos oro, cobre y zinc.

Representa alrededor del 2,3% de la actividad económica general del país.

El gobierno de López Obrador declaró el año pasado a la minería como una industria esencial en el apogeo de la pandemia del coronavirus, luego de un cierre obligatorio de dos meses. Sin embargo, el presidente dice que los gobiernos anteriores ofrecieron demasiadas tierras en concesión a los mineros.

Ha resaltado que no se autorizarán nuevas concesiones de tierras para la minería durante su mandato.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.