México, multa a Google de 245 millones de dólares por blog

México, multa a Google de 245 millones de dólares por blog. Tribunal de Ciudad de México ordenó el viernes a Google que pague 245 millones de dólares a un abogado por blog difamatorio.

México Google blog

ribunal de México ordenó a Google el pago de una multa millonaria de 245 millones de dólares a un abogado mexicano que dijo que el gigante tecnológico estadounidense permitió la difusión de un blog que lo acusaba de lavado de dinero.

Google dijo que apelaría el fallo.

«Lamentamos la condena», dijo Google, en un escueto comunicado, confirmando la multa que asciende a 234,25 millones de euros.

Google dijo que el fallo fue «arbitrario, excesivo y sin ningún fundamento. Google se defenderá hasta la última instancia».

El denunciante es un abogado mexicano, Ulrich Richter Morales, quien acusó a la plataforma tecnológica de haber permitido la difusión de un blog que lo implicaba en presuntos delitos de lavado de dinero, tráfico de influencias y falsificación de documentos.

«Estoy sin palabras. Gracias», dijo Richter Morales en Twitter.

El abogado es autor de varios libros sobre ciudadanía, uno de los cuales se llama «Ciudadano digital. Fake news y posverdad en la era de internet».

Richter Morales dijo que le había pedido a Google que eliminara el blog anónimo en 2015. Luego presentó una denuncia por «daño moral» y ganó en un tribunal inferior.

El caso podría llegar hasta la Corte Suprema.

Libertad de expresión

El fallo de la corte mexicana, con fecha del 13 de junio, “socava la libertad de expresión y otros principios fundamentales”, dijo Google en un comunicado.

«Confiamos en que los tribunales federales actuarán estrictamente de acuerdo con estos principios», dijo.

Google ya se ha enfrentado a una serie de quejas de este tipo en otros países.

A principios de junio, un tribunal federal australiano ordenó a Google pagar más de 466 000 euros (487 700 dólares) a un político australiano que creía que había sido difamado en videos de un comediante alojado en YouTube, propiedad de Google.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *