México, polémica entre Netflix y ex narco por «La reina del Sur». Acusan a Netflix de negarse a pagarle a la ex narco de México, Sandra Ávila Beltrán, por la exitosa serie «La reina del Sur».
México Netflix reina del sur
Netflix y Telemundo, una empresa de televisión española, han sido acusadas de negarse a pagarle a una ex narco de México por hacer una serie basada en su vida.
La extraficante mexicana Sandra Ávila Beltrán, conocida como La Reina del Pacífico, está demandando a las dos compañías y espera reclamar una parte de las ganancias obtenidas por la serie La Reina del Sur, que se basa en su carrera criminal.
Ella busca obtener el 40% de todos los ingresos de las dos compañías por la serie que se transmite desde 2011, según dijo el abogado de Ávila, Israel Razo, al medio mexicano Milenio.
Netflix y Telemundo respondieron a las acusaciones a través del Instituto de la Propiedad Industrial (IMPI) de México, diciendo: ‘Hay un interés público en hablar de una persona acusada de un delito que ha traído innumerables violencias y víctimas a este país’.
Beltrán habría dicho en una carta al IMPI: ‘Ambas empresas actuaron indebidamente con la intención de dañar mi imagen y lucrar con ella.
‘Cuando utilizaron mi imagen y mi nombre para referirse a La Reina Del Sur, buscaban aumentar el morbo del público y obtener un beneficio económico de ello’.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación decidirá si Beltrán recibirá o no dinero de parte de las empresas.
Si gana su caso, será la primera vez que un narcotraficante se beneficie de que su imagen se use en la pantalla.