México, Tesla finalmente abrirá mega fábrica. Elon Musk, presidente ejecutivo de Tesla, dio que la empresa abrirá en México mega fábrica, pese a los comentarios del mandatario mexicano.
México Tesla fábrica
México es parte de la expansión global de Tesla y el propio Elon Musk confirmó que la empresa abrirá una enorme fábrica pese a los dichos del presidente AMLO.
Tesla eligió el estado fronterizo norteño de Nuevo León en México para instalar una nueva fábrica con un valor de más de $ 5 mil millones, calificándola como «la planta de vehículos eléctricos más grande del mundo».
Tesla aumentará la producción en todas sus gigafábricas, dijo Musk en un evento del Día del Inversor en Austin, Texas. La compañía presentó planes para reducir a la mitad los costos de ensamblaje en las futuras generaciones de automóviles y discutió su innovación en la gestión de operaciones desde la fabricación hasta el servicio.
La planta cerca de la ciudad de Monterrey “será complementaria a la producción de todas las demás fábricas”, dijo Musk al final de la presentación de más de 3 horas, calificándola como “probablemente el anuncio más significativo del día”.
La capacidad global de Tesla era de 2 millones de vehículos al año, dijo en el evento Tom Zhu, el nuevo jefe de producción global.
El anuncio de Musk fue la primera declaración pública de Tesla sobre sus planes para México después de meses de especulaciones y llamadas telefónicas entre Musk y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Musk no proporcionó detalles sobre cuántos vehículos produciría la fábrica en un año y la inversión de Tesla en ella.
Las otras plantas de la compañía están en los EE. UU., Alemania y China.
Vehículos eléctricos
El proyecto marca el más grande de una serie de inversiones recientes en vehículos eléctricos en la segunda economía más grande de América Latina.
Antes de Tesla, BMW, General Motors y Ford anunciaron recientemente planes para comenzar o aumentar la producción de vehículos eléctricos en México a medida que los fabricantes de automóviles se alejan de los combustibles fósiles.
Tesla creará hasta 6,000 empleos en Nuevo León y está considerando producir baterías en el centro del país, ya que el fabricante de vehículos eléctricos contempla nuevas inversiones, dijeron altos funcionarios mexicanos.
“(Musk) está interesado en invertir más en México”, dijo López Obrador el miércoles antes de la presentación de Musk, señalando que los dos habían discutido los planes del gobierno para desarrollar el Istmo de Tehuantepec en el sur de México.
AMLO
En una conferencia de prensa, López Obrador dijo que había invitado a Musk para una visita y que le gustaría que hiciera una gira por el estado norteño de Sonora, donde el gobierno está construyendo un parque de energía solar e impulsando la producción estatal de litio.
“Le dije que el litio ha sido nacionalizado, pero eso no significa que no podamos llegar a un acuerdo”, dijo.
Tesla seleccionó Nuevo León para su planta debido a su cercanía con Austin, donde tiene su sede, dijo Martha Delgado, viceministra de Relaciones Exteriores.
La fábrica empleará de 5 a 6 mil personas, agregó, y señaló que plantas similares de Tesla emplean hasta 10 mil trabajadores.
La empresa también había visitado los estados centrales de Hidalgo, Querétaro y Puebla, áreas que podrían ser opciones para la producción de baterías eléctricas, dijo Delgado.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices, dio la bienvenida al proyecto.
“Generación de empleo, consolidación y desarrollo de proveedores; así como el nivel de confianza que brinda para la toma de decisiones de otros actores de la industria automotriz para invertir en México son algunos de los beneficios”, dijo Rosales.