México, Vendimias Guanajuato en Museo del Vino

México, Vendimias Guanajuato en Museo del Vino. Productores y amantes del vino en México se reunieron para celebrar inicio de “Vendimias Guanajuato” en Museo del Vino en Dolores Hidalgo.

México Vendimias Guanajuato

José Álvarez Brunel, Ministro de Turismo del Estado de Guanajuato en México, inauguró la primera de las 15 fiestas de las vendimias que se realizarán este año. En el emblemático museo, representantes de más de 10 bodegas guanajuatenses se dieron cita y deleitaron a cientos de asistentes, quienes además disfrutaron de música en vivo, degustaciones de destilados y mezcales, gastronomía y artesanía local.

“Estas fiestas de la vendimia y las 43 bodegas —que han ganado 235 medallas en certámenes nacionales e internacionales— que tenemos en el estado, nos dan la fuerza para ser el cuarto productor [más grande] del país”, dijo Álvarez Brunel. “Guanajuato lleva pocos años produciendo, pero lo estamos haciendo con mucha calidad, y eso nos convierte en un referente en enoturismo”.

La industria vitivinícola guanajuatense no solo se ha posicionado en este mercado sino que ha incrementado significativamente sus números. Según la Secretaría de Desarrollo Económico Sostenible (SDES), en 2017 el sector generó 380 empleos y 400.000 botellas en producción; hoy, la industria genera más de 1.650 puestos de trabajo y produce alrededor de 1,5 millones de botellas.

La cooperación entre el gobierno del estado de Guanajuato y el sector privado ha traído otros beneficios, incluida la única ley estatal de México para la promoción de la actividad vitivinícola que ya se está aplicando y un consejo estatal del vino, según la Secretaría de Turismo. “Eso nos da la oportunidad de seguir marcando la diferencia”, dijo el ministerio.

Ruta del Vino

Además, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo lanzó este año la ruta del vino “Valle de la Independencia México”, corredor turístico en el que el vino es el principal atractivo, pero no el único.

“La ruta de 48 millas va desde Comonfort hasta San Diego de la Unión, tenemos 117 prestadores de servicios turísticos que también juegan un papel muy importante y también son parte del éxito de la industria vitivinícola en el estado”, dijo Rodríguez Vallejo.

En Guanajuato también hay una apuesta por la educación, dijo Álvarez Brunel. Actualmente, es el tercer estado de México en ofrecer una carrera educativa relacionada con la viticultura, como Técnico Superior Universitario en el área de Agronomía Sustentable en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende.

El gobierno estatal también otorga gran importancia a la capacitación. Hoy, a través de la SDES, 2500 personas del sector restaurantero han sido capacitadas sobre los vinos del estado, para que puedan ofrecer toda una experiencia en torno al vino y el maridaje.

Geografía

Asimismo, Guanajuato tiene una ventaja competitiva en términos de ubicación geográfica. “Estamos a 3.5 horas en auto de la Ciudad de México y en un radio de 5 horas tenemos 70 millones de mexicanos, aunado a que contamos con el aeropuerto internacional regional más importante del centro del país, que ya ofrece 21 vuelos que conectan a diferentes estados de la República Mexicana y nueve vuelos internacionales”, dijo Álvarez Brunel. “El beneficio es que la experiencia en torno al vino es relativamente cercana”.

En la inauguración también estuvo presente Adrián Hernández Alejandri, presidente de Dolores Hidalgo C.I.N., quien agradeció al gobierno del estado por fortalecer y reorientar los proyectos vitivinícolas que, sin duda, están “fortaleciendo nuestras bodegas en el municipio y posicionándolas a nivel nacional e internacional”.

Elías Torres Barrera, presidente de la Asociación de la Uva y el Vino de Guanajuato, comentó que, gracias a este trabajo conjunto, la Asociación de la Uva y el Vino de Guanajuato, fundada en 2014, ha crecido. La membresía, que era de nueve cuando se fundó la asociación, ha crecido a 36 miembros registrados hoy, en 2023.

“Además, en poco tiempo ya tenemos más de 1,200 acres sembrados, y esto es en beneficio de una industria en expansión”, dijo Torres Barrera. “Gracias al trabajo de los productores y del gobierno estatal, vemos estos resultados, tenemos un gran trabajo en equipo”.

© Copyright News of the World 2025

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.