México y Ecuador, más centros de datos en la región

bogotá data center

México y Ecuador, más centros de datos en la región. Acuerdos de centros de datos han sido anunciados para mejorar el tráfico digital en México y Ecuador.

México Ecuador centros datos

Los acuerdos de centros de datos latinoamericanos han estado en las noticias recientemente gracias a una importante adquisición en Ecuador y la apertura de dos instalaciones en México.

En Ecuador, un proveedor líder de infraestructura como servicio (IaaS) en América Latina y mercados emergentes, EdgeUno, ha adquirido todos los activos y acciones del proveedor de continuidad comercial y operador de centros de datos New Access.

New Access brinda servicios administrados que incluyen alojamiento, respaldo y recuperación, y servicios de ciberseguridad desde dos centros de datos en Quito y Guayaquil.

La oferta de EdgeUno incluye servicios de colocación y en la nube. Opera su propia instalación de centro de datos en Colombia y tiene presencia en más de 20 instalaciones en América del Norte, América del Sur y Medio Oriente.

Como señala el sitio web de Data Center Dynamics, EdgeUno inauguró cuatro instalaciones en Sao Paulo y Río de Janeiro en Brasil, Santiago en Chile y Buenos Aires en Argentina en 2019. También adquirió la empresa colombiana Red One en 2019, seguida de Sunnyvale Networks y NuiTEC. en Brasil. Aparentemente, se planea la compra o construcción de muchos más centros de datos.

Esta noticia siguió con fuerza a un anuncio de Ascenty, proveedor líder de servicios de centros de datos en América Latina, que destacó la apertura de sus dos primeras unidades en México, lanzando sus operaciones en el país.

La inversión total para la instalación de los dos nuevos centros de datos, ubicados en la ciudad de Querétaro, fue de R$ 1.000 millones (alrededor de US$ 184,3 millones). Ascenty ahora tiene 28 centros de datos en Brasil, Chile y México, 21 actualmente en funcionamiento y seis en construcción.

Querétaro

Aparentemente, Querétaro se ha convertido en un área que atrae mucha inversión nacional y extranjera en centros de datos, ya que está cerca de importantes áreas industriales, tiene un bajo riesgo de catástrofes naturales y permite el acceso a una infraestructura eléctrica eficiente.

Ascenty abrirá una segunda unidad en Chile a finales de este año y se cree que tiene el ojo puesto en otros mercados de la región, como Colombia y Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *