Modelo G2G, Perú busca garantizar transparencia en licitaciones

Modelo G2G, Perú busca garantizar transparencia en licitaciones. El modelo de Gobierno a Gobierno, G2G, es lo que el Ejecutivo de Perú planea usar para obras emblemáticas, como las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao, así como la Carretera Central.

Perú G2G

El modelo G2G ayuda a acelerar la ejecución de trabajos complejos públicos y garantiza la transparencia de los procesos, afirmó el ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú, Carlos Estremadoyro.

«Estamos avanzando con la implementación de mecanismos de adquisición más flexibles, que nos permiten satisfacer la necesidad de un transporte público decente. Los recursos públicos, que pertenecen a todos los peruanos, deben invertirse de manera rápida, eficiente y transparente», dijo.

El ministro del país vecino también explicó que la Ley de Contratación Pública contempla el modelo de gobierno a gobierno para la ejecución de obras públicas.

Según Estremadoyro, sus beneficios incluyen diligencia y transparencia de ejecución, cumplimiento de plazos y transferencia de conocimiento especializado a favor del Estado peruano.

Experiencia previa

El Estado peruano ha utilizado con éxito este modelo, tal es el caso de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Y es un hecho que lo utilizará nuevamente para completar la construcción y puesta en marcha del Aeropuerto Internacional Chinchero, en Cusco, y las obras de Reconstrucción con Cambios.

«Los Juegos Panamericanos de 2019 nos permitieron mostrar nuestra capacidad organizativa en instalaciones deportivas de primer nivel, que se construyeron de manera rápida y eficiente gracias a este mecanismo de Gobierno a Gobierno, y el equipo peruano a cargo de ellos incluía miembros del MTC, finalizó recordando el ministro Estremadoyro.

© Copyright News of the World 2024