Se estima que para el próximo año se invertirán unos tres billones de dólares en asistentes virtuales.
Según estudios de Gartner, en 2021 consumidores y empresas gastarán más de 3 billones de dólares en asistentes personales virtuales. Estas herramientas pisan fuerte en el mundo del trabajo: el mismo estudio de Gartner indica que para 2021, el 25% de los trabajadores digitales utilizará al menos un asistente virtual a diario.
Amazon Echo, Apple HomePod y Google Home marcaron el rumbo con sus asistentes Siri y Alexa. Sin embargo, ahora el gigante Salesforce presentó a Einstein, que promete revolucionar el reconocimiento de voz e ir más allá de las herramientas conocidas. El Account Manager en Axxon Consulting, Pablo Auel, comentó las mejoras: “La diferencia conceptual es que apunta a la bidireccionalidad: la posibilidad de generar un diálogo, una conversación, contestar y recibir una respuesta”, señaló.
Además, aclaró que «la voz es solo la punta del iceberg. Todo este proceso de inteligencia artificial (IA) es transversal a toda la plataforma del CRM y es justamente lo que le da esa potencia. La interpretación y el análisis son protagonistas». Y continúa: “Einstein, a través de la IA analiza patrones de comportamiento, por ejemplo, en todos los correos electrónicos. Luego arma un índice, en el caso de ventas, por ejemplo, de las oportunidades que tienen una tasa mayor de cierre, entonces el ejecutivo se enfoca en ellas”.
Einstein estará disponible para el CRM Saleforce, que ha registrado el nombre del científico como presentación. Auel detalla que Einstein es «transversal a todas las nubes o aplicaciones de la plataforma», y que, como plus “se puede conectar contra cualquier programa de reconocimiento de voz, si tenés Siri en el teléfono es posible que Siri detrás tenga esta plataforma de inteligencia artificial brindando información».
Comments are closed.