Nicolás Salazar Sutil, chileno nuevo discurso ante cambio climático

Nicolás Salazar Sutil, chileno nuevo discurso ante cambio climático. Si los árboles pudieran movilizarse, luchar por la vida sería el camino a seguir, dice Nicolás Salazar Sutil, fundador y director de Forest Guardians.

Nicolás Salazar Sutil

Forest Guardians es una organización independiente que coloca el conocimiento de los pueblos indígenas en el centro de nuestra curación futura.

Como profesor de Prácticas Transformacionales en la Universidad de Leeds, Reino Unido, su experiencia vivida con los árboles ha dado lugar a un interés regenerativo por la importancia de los árboles y los seres humanos.

Nicolás Salazar Sutil está influenciado por las muchas comunidades indígenas con las que ha pasado tiempo y con las que ha trabajado, especialmente los Fulkaxo y Kariri-Xoco en Brasil, los Pewenche en el sur de Chile y los Harakbut en la Amazonía peruana.

Chileno de nacimiento, está «dedicado a las prácticas transformadoras para el cambio social y ambiental».

«Hay un nombre para la sociedad de los humanos y los árboles: se llama bosques. Los árboles y los humanos eran lo mismo en términos evolutivos hasta que nos separamos. Tenemos un antepasado común en una criatura llamada protista, que no es ni humano ni árbol, sino ambos. Mi infancia fue un enredo con árboles. Crecí con árboles y crecieron dentro de mí, por lo que es una experiencia vivida de vivir y crecer con árboles».

«Fundé Forest Guardians con otros cinco amigos a quienes considero vanguardistas en la causa y defensa de la vida forestal en el mundo. Creamos un grupo y comenzamos a hacer seminarios y mesas redondas. Hace alrededor de un año celebramos algo llamado «Tree Moot» comisariado por Elizabeth Oriel de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS, Reino Unido)».

«Parte de lo que hemos perdido como resultado de vivir tan alejados de los árboles es la comprensión de su conocimiento. La revelación es un aspecto muy importante para lograr esta comunión entre el hombre y el árbol».

© Copyright News of the World 2024