NOFLY, insecticida biológico para control de trips, mosca blanca y otros insectos. Es vital adoptar métodos alternativas de control BIOLOGICO DE PLAGAS en la agricultura, NOFLY ES la vanguardia como insecticida biológico.
NOFLY insecticida biológico
La responsabilidad para mitigar el impacto del cambio climático y desarrollar prácticas sustentables en terrenos como el de la agricultura, requiere de una visión contemporánea por parte de las empresas.
«Somos fabricantes de productos biológicos y sostenibles para la agricultura», dicen desde FUTURECO BIOSCIENCE». Y explican que «Y explican que su INSECTICIDA BIOLOGICO «está basado en esporas del hongo entomopatogeno Cordyceps fumosorosea». ¿Cuál es la ventaja? «No deja residuos ni tiene intervalos de entrada restringida (REI), es compatible con otros insecticidas y fungicidas, posee certificado para agricultura ecológica y es inofensivo para los polinizadores».
Los científicos y los ciudadanos estamos cada vez más preocupados por el uso de plaguicidas y la acumulación de sus residuos y metabolitos en el medio ambiente. En el informe final de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, los ciudadanos solicitaron específicamente abordar el uso y el riesgo de los pesticidas.
Reducir la dependencia de los pesticidas antiguos es una parte clave del proceso de construcción de sistemas alimentarios más resilientes y sostenibles para 2030 y más allá. En caso de inacción, las perspectivas para todos los indicadores medioambientales son sombrías , con nuevas disminuciones de la biodiversidad.
NOFLY garantiza altos niveles de seguridad alimentaria, inocuidad de los alimentos y una amplia variedad de opciones para el consumidor. «SU USO NO DAÑA los recursos naturales, nuestra salud, el clima y la economía».
Plagas
El cambio climático también acelerará la propagación de plagas y dará lugar a la aparición de nuevas plagas. Las nuevas reglas reducirán el uso de las soluciones momentáneas y, al mismo tiempo, continuarán asegurando que estén disponibles cuando se hayan agotado todas las demás herramientas de control.
Hay numerosos ejemplos y estudios que muestran que los agricultores pueden reducir el uso de pesticidas y ahorrar dinero sin poner en peligro el rendimiento o la calidad de los cultivos.
Técnicas de agricultura de precisión, como la modificación del caudal de las boquillas de pulverización en los viñedos, por ejemplo, ha permitido usar un 58 % menos de volumen de pulverización de pesticidas en comparación con las aplicaciones de tasa constante.
Otro estudio muestra que la agricultura de precisión existente puede contribuir a una reducción del 10-20 % en el uso de pesticidas sin afectar los rendimientos ni incurrir en costos adicionales.
Para los agricultores y otros usuarios, la prevención a través de controles culturales seguirá siendo la primera línea de defensa para proteger los cultivos del daño de las plagas.