Nueva app para conseguir empleo en Chile

Nueva app para conseguir empleo en Chile. 2020 fue el año de la transformación digital no solo en Chile, sino en todo el mundo. Las circunstancias obligaron a la generalización y aceleración de un proceso que ya venía siendo una realidad desde hacía unos años.

Transformación digital en Chile

La digitalización se está produciendo en todas las áreas de la sociedad, sea en el ámbito público, el privado o el particular. Son muchos los aspectos de la vida cotidiana que se están transformando para adaptarse a esta era digital, incluidas las industrias más tradicionales como las del sector del entretenimiento o de la alimentación, hasta en las mineras se están notando los cambios impulsados por la transformación digital.

Según los resultados de una encuesta encargada por Microsoft para analizar el nivel de transformación digital de las Pymes en Chile, entre un 50 y un 70% de las pequeñas y medianas empresas chilenas han logrado alcanzar sus metas de digitalización y transformación digital. Este es un porcentaje relativamente alto en un conjunto, el de las Pymes, fundamental para el crecimiento económico del país, y que además proporciona miles de puestos de trabajo.

La asignatura pendiente en la transformación digital de las empresas está siendo la capacitación de los empleados en las nuevas tecnologías. El reporte de Microsoft encontró que solo el 43% de las Pymes reconoce contar con los talentos y habilidades digitales necesarios para que la digitalización de las empresas sea lo más eficiente y productiva posible. Por este motivo, el 61% de los encuestados señaló estar trabajando para capacitar a sus empleados en nuevas tecnologías.

WorkON, “primer marketplace de empleo en tiempo real”

En este contexto de transformación digital de las empresas y con una elevada tasa de desempleo, llegó a Chile una nueva aplicación que pretende servir de aliado en los procesos de selección laboral, tanto para las empresas que buscan talento como para aquellas personas que buscan empleo.

La app WorkON se definió como el “primer marketplace de empleo en tiempo real”, y después de siete meses de prueba, se lanzó de manera oficial hace unos días en Chile, Uruguay, Suecia y Argentina, de donde es originaria.

El argentino Fabio Boggino, que fue gerente de Recursos Humanos para Telecom, es el creador de esta app junto a dos socios, Diego Tobaldi y Federico Migliaro. Los responsables de WorkON han presentado la app como una herramienta para agilizar los procesos de selección de personal conectando directamente a las empresas que buscan candidatos para sus vacantes con los perfiles más adecuados de entre las personas que están buscando trabajo.

Por un lado, la app tiene el perfil para el empleado. Las personas que buscan empleo, cuando se descargan la app, suben sus habilidades y preferencias, graban un video currículum en tiempo real y se ponen en modo “On” para que las empresas sepan que esa persona está disponible para trabajar.

Por otro lado, WorkON ofrece el perfil empresa. Las empresas que se incorporan a la aplicación pueden ver de manera directa el mapa de candidatos postulados online que pueden ser contactados al instante. Antes de contactar con los candidatos, es posible visualizar los videos de presentación y consultar el sistema de valoraciones donde se muestra la experiencia de los postulantes.

La app utiliza la geolocalización para unir a las empresas y los candidatos más adecuados que se encuentren más cerca, por lo que la incorporación resultaría todavía más rápida.

La idea que se está en el origen de WorkON es la de poner la tecnología al servicio de la búsqueda de empleo para que sean procesos sean más rápidos y efectivos para todos. Para las empresas, el uso de la app es gratuito durante el primer mes; después, tiene un costo de $10.00 por mes e incluye todas las búsquedas que se quieran realizar, lo cual resulta más económico que contratar los servicios de una consultora. Para las personas que buscan empleo, la aplicación siempre es totalmente gratuita.

Durante el periodo de prueba, alrededor de 380 empresas utilizaron la aplicación, en su gran mayoría pequeñas y medianas empresas; se sumaron unos 13.000 usuarios, y se realizaron unas 4.200 búsquedas y unas 2.000 conexiones entre empresas y postulantes. Los responsables de WorkON esperan que la comunidad de este Marketplace virtual no deje de crecer, y que en un futuro se expanda a más países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *