Nueva constitución en Chile inicia era post Pinochet

Nueva constitución en Chile inicia era post Pinochet. El actual gobierno de Chile acordó redactar una nueva constitución para reemplazar una que se remonta a la dictadura de Pinochet.

Constitución Chile

La necesidad de contar con una nueva constitución ha sido una demanda central de los manifestantes que han estado en las calles durante las últimas tres semanas.

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, dijo que el presidente, los miembros del gabinete y los aliados políticos habían acordado que el Congreso debería liderar el proceso de reescribir la constitución.

El documento se someterá a un referéndum público.

«Sobre todo, debemos centrarnos en el objetivo de reconfigurar el contrato social, que ha surgido como una demanda fundamental de nuestros ciudadanos», dijo Blumel en una conferencia de prensa el domingo por la noche.

El anuncio del gobierno de centro derecha del presidente Sebastián Pinera se hizo después de tres semanas de protestas por la desigualdad y la respuesta del gobierno a los manifestantes.

Al menos 20 personas murieron en los disturbios, y varios fueron asesinados por la policía y el ejército, según las autoridades. Las empresas han sufrido miles de millones de dólares en daños y el sistema de transporte público de Santiago se ha visto afectado debido a incendios provocados, vandalismo y saqueos. .

Una nueva constitución ha surgido repetidamente como una demanda central de los manifestantes. Los críticos han dicho durante mucho tiempo que el documento existente, escrito y aprobado durante la dictadura militar de 1973-1990 del general Augusto Pinochet, carece de legitimidad.

El documento se ha modificado varias veces desde que se promulgó en 1980. Pero quienes piden un cambio dicen que cualquier texto nuevo debe agregar una mayor protección de los derechos sociales y aumentar la participación ciudadana en la democracia de 30 años.