Panamá, cumbre de ministros de Economía latinoamericanos. Ministros de Economía de Latinoamérica se reúnen en Panamá bajo la sombra de reciente crisis bancaria en Estados Unidos.
Panamá ministros Economía
Ministros de Economía de Latinoamérica se reúnen en Panamá, así como altos funcionarios financieros de los países de América Latina y el Caribe. Es l cónclave anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), luego de una semana ensombrecida por la crisis bancaria en Estados Unidos y Europa.
El nuevo presidente del BID, Ilan Goldfajn, economista brasileño, se dirigirá a los gobernadores de los 48 países miembros, la mayoría de ellos ministros de Hacienda, a partir de las 11:30 am (16:30 GMT). A continuación, la reunión continuará a puerta cerrada.
La asamblea del BID comenzó el jueves, mientras funcionarios, empresarios y expertos debatían temas relacionados con la pobreza y el cambio climático. La crisis bancaria estadounidense y europea no se discutió.
Pero Goldfajn dijo que esperaba que estos temas «cíclicos» se abordaran en las sesiones a puertas cerradas.
La crisis comenzó cuando quebró Silicon Valley Bank, con sede en California, lo que llevó a las autoridades estadounidenses a garantizar que todos los depositantes estarían protegidos. A medida que resonaba el impacto de ese movimiento, las autoridades bancarias suizas por separado tuvieron que apuntalar a Credit Suisse.
Pero después de que los bancos estadounidenses sufrieron su peor semana desde la crisis financiera de 2008, ha crecido la preocupación en América Latina y el Caribe de que la agitación pueda extenderse.
Chile
«Hay que estar atento», dijo el ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, «porque en los mercados financieros el contagio puede ser muy rápido».
También señaló que los precios de las materias primas han estado cayendo y agregó que «cuando las materias primas caen, nuestras propias monedas se debilitan».
Goldfajn y los ministros de América Latina y el Caribe, junto con delegados no regionales de países europeos, han realizado una serie de reuniones bilaterales y de grupos pequeños para abordar estos temas.
Goldfajn también encabezó una reunión con ministros de países amazónicos para examinar formas de financiar programas de conservación en la vasta área.
«Nuestro objetivo es establecer un proyecto regional amazónico» para brindar «intervenciones ambiciosas e intersectoriales que tengan un impacto duradero en la región amazónica», dijo.
La conservación de la Amazonía «afecta a todo el planeta», dijo Goldfajn, y debe manejarse a nivel regional, no solo por países individuales.
El BID, con sede en Washington, es una fuente principal de financiamiento a largo plazo para la región.