Papel higiénico, escándalo en Chile finaliza con medida inédita. La empresa CMPC, conocida también como La Papelera, es un holding forestal y papelero chileno controlado por la familia Matte.
Papel higiénico
Los consumidores chilenos recibirán una compensación por el escándalo del papel higiénico. La fábrica de papel más grande de Chile, CMPC, aceptó el pago sin precedentes como retribución por más de una década de fijación de precios junto a su principal competidor, SCA Chile.
El primero de 12,5 millones de chilenos comenzó a recibir casi 11 dólares a modo de compensación por un escándalo alrededor de la industria del papel higiénico.
La fábrica de papel más grande de Chile CMPC, aceptó el pago sin precedentes como retribución por más de una década de fijación de precios junto a su principal competidor, SCA Chile.
CMPC desembolsará un total de 150 millones de dólares con cada residente chileno y extranjero mayor de 18 años elegible para recibir 7 pesos chilenos.
«No es mucho, pero entre no tener nada y tener 7 mil pesos que puedes usar, creo que es bueno», dijo Andrés Antilao, mientras recogía sus ganancias inesperadas en la sede del Banco Estado.
CMPC llegó a un acuerdo con los grupos de consumidores después que el caso se empantanó en los procedimientos judiciales durante tres años.
«Este es un proceso histórico y sin precedentes. Estamos estableciendo un estándar de compensación», dijo entusiasmado Stefan Larenas, presidente de la organización de consumidores ODECU.
El llamado «cártel del papel higiénico» de CMPC y SCA controlaba el 90 por ciento de ese mercado en el momento en que estalló el escándalo en 2015. Cada uno se benefició de 400 millones de dólares en ventas anuales.
El paquete de compensación asciende al 78 por ciento de las ganancias sucias de CMPC. Por su parte, SCA no ha llegado a un acuerdo con los grupos de consumidores. Se le impuso una multa de 18 millones de dólares.
«Para mí no es mucho, muy poco dado lo que ganan», dijo Jonny Reyes. «No hemos ganado nada. Están devolviendo algo que nos quitaron», dijo, agregando que usaría sus 7 mil pesos para comprar más papel higiénico.