Para Tomás Hirsch «el pueblo chileno despertó”. El ex candidato a presidente chileno y fundador del Partido Humanista relata la experiencia vivida en todo el país en las últimas horas.
Tomás Hirsch
“No han mostrado la otra cara de la moneda. Si bien el país ha crecido, tiene una buena macroeconomía, pero entendámonos, la familia no vive de macroeconomía, no come macroeconomía. La familia vive de un salario o jubilación y eso es absolutamente insuficiente. Tenemos una de las distribuciones de ingreso más desiguales del planeta. Con esa inequidad esto no resiste más“.
“Nosotros hemos propuesto bajar drásticamente el salario de los parlamentarios porque es una vergüenza lo que ganamos respecto de la media del país. Hemos planteando cambiar profundamente el sistema de pensiones, que hay que bajar y fijar por ley la tarifa de los medicamentos, que hay que quitarle el IVA a los remedios, que hay que aumentar el salario mínimo“, declaró.
Tomás Hirsch también afirmó: “Es un pueblo que ha vivido con un sueldo miserable, con unas pensiones insoportables que no permiten vivir, con alza en la luz, en el agua, el gas, el transporte. Aquí se requieren cambios profundos, estructurales, urgentes. Hoy al gobierno y a la derecha no le queda otra que aceptar esto“, afirmó el diputado por el Frente Amplio.
“Se está movilizando el país entero. Ahora bien, el gobierno no está entendiendo nada, solamente hace una semana anunció que Chile era un oasis de América Latina. Por favor, con 17 muertos, con los militares en la calle apuntándole a la gente, con un presidente que llama a dialogar y que hemos dicho que no lo vamos a hacer mientras los militares apunten al pueblo. Aquí se requieren cambios profundos, estructurales, urgentes. Hoy al gobierno y a la derecha no le queda otra que aceptar esto“, concluyó.