Paraguay, nuevo presidente Santiago Peña de 44 años. Santiago Peña es el nuevo presidente electo de Paraguay, economista de 44 años perteneciente al Partido Colorado. Asume el 15 de agosto por cinco años.
Paraguay presidente Santiago Peña
El economista Santiago Peña, de 44 años, del Partido Colorado, fue electo presidente de Paraguay este domingo. Asumirá el cargo el 15 de agosto y el mandato es por cinco años.
Con el 99,89% de las encuestas contadas, el resultado es el siguiente:
- Santiago Peña: 42,74%
- Efraín Alegre: 27,48%
- Cubas Payo: 22,92%
La información es de la Justicia Electoral del país. Incluso antes de la definición, cuando el cálculo apuntaba al liderazgo del vencedor, el actual presidente, Mario Abdo Benítez, del mismo Partido Colorado que Peña, dijo en una red social que su colega había resultado electo.
El diario “ABC Color” afirma que la elección está decidida. El propio Peña también ha declarado que él es el ganador.
Se esperaba que la contienda fuera reñida, ya que el candidato de la izquierda, Efraín Alegre, había logrado formar una amplia coalición y salía bien en las encuestas.
Partido Colorado
El Partido Colorado ha dominado la política paraguaya desde la década de 1950, pero recientemente se creía que la popularidad del partido estaba en un punto bajo debido a la desaceleración de la economía y las denuncias de corrupción.
Cerca de 4,8 millones de paraguayos fueron convocados a las urnas este domingo, en unos comicios en los que también resultaron elegidos senadores, diputados, gobernadores y concejales.
Aunque es miembro del Partido Colorado, el partido que ha gobernado Paraguay durante casi 70 años, Peña es de un ala diferente a la que gobierna actualmente, con Abdo Benítez como presidente, quien no lo apoyó por rivalidad con Haracio Cartes, un expresidente que apoyó a Peña.
Pero, como prometió el presidente Mario Abdo Benítez, habrá una transición “ordenada y transparente” del Ejecutivo.
Peña anunció que el país retomará relaciones diplomáticas con China y defendió un mayor fortalecimiento de la integración entre los países de la región.