Parque Nacional Kawésqar, deuda pendiente de Chile

Parque Nacional Kawésqar, deuda pendiente de Chile. Cuando se formó el Parque Nacional Kawésqar en la Patagonia de Chile, en 2019, solo un guardabosques era responsable de una extensión del tamaño de Bélgica.

Parque Nacional Kawésqar

Sus fiordos, bosques y picos andinos son una preciosa naturaleza salvaje, uno de los pocos ecosistemas que quedan intactos por la actividad humana , junto con partes del Amazonas, el Sahara y el este de Siberia.

Los funcionarios chilenos esperan que el Parque Nacional Kawésqar, algún día, cumpla con los altos estándares para áreas protegidas establecidos por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Y de ese modo ingresar en la “lista verde” de la organización.

La lista verde de áreas protegidas y conservadas de la UICN es menos conocida que su lista roja de especies amenazadas.

Pero esta semana, 10 sitios más, en Suiza, Francia e Italia, alcanzaron el estado de lista verde, lo que eleva el total a 59 sitios en 16 países.

La reserva natural nacional Contamines-Montjoie cerca del Mont Blanc se encontraba entre las siete agregadas en Francia, aumentando los sitios del país a 22 , el número más alto del mundo. Aproximadamente 500 sitios en 50 países están trabajando para cumplir con los 17 requisitos de buen gobierno, planificación, gestión y preservación de la naturaleza para lograr este estado.

En Chile, la norma ha respaldado una gran campaña de conservación, incluida una actualización del sistema de parques nacionales. El país ha establecido una gran red de áreas protegidas en la Patagonia, con más guardabosques en Kawésqar.

El Día de la Tierra, Chile anunció que propondría dos parques para la aprobación de esta lista verde.

“La lista verde es una oportunidad para la aspiración y la esperanza. La conservación a menudo se trata de listas rojas, amenazas y posibles extinciones. Esto es todo lo contrario ”, dice Víctor Lagos San Martín, jefe de monitoreo, desarrollo y gobernanza de áreas silvestres de la Corporación Nacional Forestal de Chile. “La lista nos ayuda a averiguar cómo podemos pintar el planeta de verde».

© Copyright News of the World 2024