Personas transgénero adquieren nuevos derechos en Chile

Personas transgénero adquieren nuevos derechos en Chile. Proyecto de ley de derechos de personas transgénero de Chile firmado ya es ley.

Transgénero Chile

El presidente Sebastián Piñera, promulgó el  proyecto de ley que permite a las personas transgénero mayores de 14 años cambiar legalmente su nombre y género sin cirugía.

«Firmamos la Ley de Identidad de Género porque creemos firmemente que todos nacemos iguales en dignidad, derechos y responsabilidades. Debemos ser los arquitectos de nuestras propias vidas y vivirlos con libertad», escribió Piñera en un tweet que incluía una foto de él firmando el proyecto de ley.

“Como tal, podemos avanzar hacia una sociedad más humana y amorosa que respete mejor la diversidad» agregó.

El proyecto de ley recibió la aprobación final en el congreso de Chile en septiembre. Se espera que la medida se haga oficial el próximo año. Un proyecto de ley de derechos trans había estado ante los legisladores en el país sudamericano desde 2013

La ex presidenta chilena, Michelle Bachelet, que ahora es la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, apoyó la medida y un proyecto de ley que busca extender los derechos de matrimonio a parejas del mismo sexo en el país.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió en enero un fallo histórico que reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo y los derechos de personas transgénero en el hemisferio occidental. El proyecto de ley de derechos trans que firmó Piñera recibió una atención renovada luego de que «A Fantastic Woman», una película chilena protagonizada por la actriz trans Daniela Vega, ganó el Oscar al mejor film en idioma extranjero en marzo.

La Fundación Iguales y el Movimiento para la Integración y Liberación Homosexual, otros dos grupos de defensa chilenos, también aplaudieron la firma del proyecto de ley.

«Esta ley es un avance significativo para los derechos de la comunidad trans porque es un reconocimiento expreso de su identidad en la ley», dijo el presidente ejecutivo de la Fundación Iguales, Juan Enrique Pi, en un comunicado.

© Copyright News of the World 2024

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.