Perú, al menos 17 muertos en protestas recientes

Perú, al menos 17 muertos en protestas recientes. Protestas recientes en Perú arrojaron al menos 17 muertos y ya suman 39 las víctimas desde el golpe fallido de Pedro Castillo.

Perú muertos protestas recientes

Al menos 17 muertos en Perú es el saldo de las protestas recientes en Juliaca, al sur del país. Estas se produjeron durante enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes que exigían la salida de la presidenta Dina Boluarte.

El parte lo dio a conocer la Defensoría del Pueblo, mediador local: “Confirmamos hoy 17 muertos en Puno durante enfrentamientos con la policía en las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca”, en la región aimarade Puno. También habría más de una treintena de heridos.

Estas nuevas muertes elevan a 39 el número de personas fallecidas durante manifestaciones antigubernamentales en casi un mes de protestas en Perú, un país sumido en una grave crisis institucional y política.

Los manifestantes exigen la dimisión de Dina Boluarte, que llegó a la cabeza del país tras la destitución en diciembre de Pedro Castillo, en un vano intento de Golpe de Estado. Los virulentos también exigen un nuevo Congreso y la celebración inmediata de elecciones, ya adelantadas de 2026 a abril de 2024.

Juliaca

Las víctimas del lunes presentan heridas de bala, dijo un funcionario del Hospital Carlos Monge de Juliaca a donde fueron trasladadas. Los enfrentamientos estallaron cuando los manifestantes intentaron invadir el aeropuerto de Juliaca, ubicado a unos 1.300 kilómetros al sur de Lima, en la región de Puno. Este aeropuerto ya había sido objeto de un intento de asalto el sábado.

«Hoy más de 9.000 personas se acercaron al aeropuerto de Juliaca y unas 2.000 de ellas lanzaron un ataque despiadado contra la policía y las instalaciones, utilizando armas improvisadas», dijo a la prensa el presidente del Consejo de Ministros peruano Alberto Otarola, evocando una «situación extrema».

Evo Morales

Este lunes, Perú prohibió el ingreso a su territorio al expresidente boliviano Evo Morales por su «intervención» en los asuntos políticos internos del país. El expresidente boliviano ha estado activo en la política peruana desde que Pedro Castillo llegó al poder en julio de 2021 y hasta su derrocamiento el 7 de diciembre.

Desde entonces, Evo Morales ha manifestado su apoyo a las manifestaciones en demanda de la salida de Dina Boluarte, y en particular a las que se desarrollan en la región de Puno, que visitó el pasado noviembre. Es acusado de empujar al sur del país a secesionarse para ser anexionado por Bolivia.

Dina Boluarte es la sexta persona en ocupar la presidencia en cinco años, en un país que vive una crisis política permanente salpicada por sospechas de corrupción.

© Copyright News of the World 2024