Perú, destituído Castillo con apoyo de Colombia, Argentina, México y Bolivia

Perú, destituído Castillo con apoyo de Colombia, Argentina, México y Bolivia. Gobiernos de Colombia, Argentina, México y Bolivia resolvieron dar apoyo el ex presidente de Perú, Pedro Castillo, hoy bajo arresto.

Perú Castillo apoyo

Perú es una caldera con la violencia creciendo en las calles por la crisis desatada ante falta de apoyo político al ex presidente Pedro Castillo. Las protestas ya suman ya 6 muertos.

Mientras, gobiernos de Colombia, Argentina, México y Bolivia acordaron el lunes estar a favor del ex presidente de Perú, quien propuso un golpe de Estado sin éxito, por lo que hoy está bajo arresto. Luego de su intento desesperado fue derrocado por el Congreso, lo que desató una crisis en el país.

En un comunicado conjunto, los cuatro gobiernos expresaron “profunda preocupación” por la destitución y detención de Castillo, a quien aún reconocen como presidente de Perú, y pidieron que se respeten sus derechos humanos y se le otorguen garantías de protección judicial.

En medio de la crisis, la vicepresidenta de Castillo, Dina Boluarte, asumió la presidencia de Perú el miércoles y dijo que presentaría una propuesta en el parlamento para impulsar lecciones en abril de 2024 como parte de una concesión a los manifestantes.

Sin embargo, los cuatro gobiernos que defienden a Castillo instaron a quienes quieran “abstenerse de revocar el voto popular expresado con libre sufragio a las instituciones”, señala el comunicado.

Persecución

Los cuatro gobiernos aseguran que los líderes han sido “víctimas de una persecución antidemocrática” desde que asumieron el poder en julio de 2021, lo que según los firmantes es una violación a la Convención de Derechos Humanos de EE.UU.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se solidarizó con Castillo y llamó públicamente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a dictar medidas cautelares a su favor. El presidente izquierdista dijo en su cuenta de Twitter que “se ha violado el derecho a elegir y ser elegido y a tener un tribunal de juicio independiente”.

La Cancillería argentina, por su parte, expresó su preocupación por la crisis política en Perú y llamó a los actores políticos y sociales a defender las instituciones democráticas y el Estado de derecho.

Injerencia

México ha sido importante para Castillo. El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó abrir las puertas de la embajada para resguardarlos luego de que fueran despedidos, pero los diplomáticos de Perú no pudieron llegar a la sede porque fueron detenidos en el camino.

Sin embargo, su solicitud de asilo llegó de una manera inusual. Según explicó el gobierno mexicano, fue a través de una carta de su abogado que luego fue confirmada por el propio embajador mexicano, Pablo Monroe, cuando visitó a Castillo en prisión.

El respaldo del presidente mexicano ha generado tensión diplomática. Tras calificar la destitución de Castillo como un “golpe suave” y decir que había que analizar si se reconoce o no a Boluaarte, la Cancillería peruana llamó al embajador Monroy para decirle que las palabras de López Obrador constituyen una “injerencia en los asuntos internos del Perú”.

© Copyright News of the World 2024