Perú, detienen a seis generales ascendidos por golpista Castillo. Seis generales en Perú fueron detenidos en medio de investigación por soborno al expresidente golpista Castillo. Más irregularidades en su contra.
Perú generales detenidos Castillo
La unidad anticorrupción de la Fiscalía General de Perú detuvo a seis generales en medio de una investigación sobre denuncias de que el gobierno del derrocado expresidente Pedro Castillo ascendió ilegalmente a policías y militares.
La Fiscalía General de la República dijo en Twitter que los generales detenidos están siendo investigados por “supuestamente haber pagado para ascender de rango en 2021 con la autorización del expresidente Pedro Castillo”.
Los arrestos se producen cuando Castillo , quien fue arrestado a principios de este mes después de que los legisladores lo destituyeran por intentar disolver ilegalmente el Congreso, es investigado por el llamado tráfico de influencias.
Castillo enfrenta seis cargos separados de corrupción, todos los cuales el expresidente ha negado.
El expresidente de izquierda cumplirá 48 meses de prisión preventiva mientras es investigado por cargos de “rebelión”.
La Fiscalía General de la República dijo en Twitter que los generales detenidos están siendo investigados por “supuestamente haber pagado para ascender de rango en 2021 con la autorización del expresidente Pedro Castillo”.
El exministro de Defensa Ayala criticó el allanamiento de su domicilio y la detención de los generales.
“Esto ha sido innecesario, porque no han encontrado nada”, dijo Ayala a los periodistas. “Esta investigación tiene más de un año… esto es un espectáculo”.
Destituciones
Mientras tanto, la presidente Dina Boluarte, destituyó a 312 subprefectos distritales en 23 regiones del país que habían sido designados por su antecesor, Pedro Castillo, quien fue destituido y encarcelado hace dos semanas, después de intentar disolver el Congreso unicameral.
La mayoría de los subprefectos cesanteados corresponden a las regiones de Ayacucho (46) -escenario de las más fuertes protestas contra Boluarte, San Martín (34), Junín (33), Puno (31) y Cajamarca (19), territorios en los que Castillo obtuvo masiva votación en los comicios que ganó en 2021.
El exviceministro de Seguridad Pública Ricardo Valdés, por su parte, dijo que la destitución de los subprefectos distritales «definitivamente» significa que el Gobierno de Boluarte está desmantelando la red de operadores políticos de Castillo.