Perú, turno de retiro definitivo de embajador en Colombia. Gobierno de presidenta Boluarte de Perú anunció «retiro definitivo» de embajador en Colombia, afirmando que Bogotá se entromete en asuntos internos.
Perú retiro embajador Colombia
Diplomacia de Perú bajo la administración de presidenta Boluarte anunció este miércoles el «retiro definitivo» de su embajador en Colombia, acusando a Bogotá de injerencia en sus asuntos internos, un mes después de retirar a su embajador en México por idénticos motivos.
Esta medida se produce tras «injerencias y declaraciones ofensivas del presidente Gustavo Petro» sobre la crisis política que atraviesa el Perú tras la destitución y encarcelamiento en diciembre del presidente de izquierda Pedro Castillo, según un comunicado de la Cancillería.
Estas declaraciones “deterioraron gravemente la relación histórica de amistad, cooperación y respeto mutuo que existía entre Perú y Colombia”, agrega este comunicado.
Perú mantiene relaciones diplomáticas con Colombia a nivel de encargado de negocios, dijo el ministerio.
El gobierno de la presidenta peruana Dina Boluarte llamó a consultas a su embajador en Bogotá, Félix Denegri, en diciembre pasado.
El expresidente Pedro Castillo, acusado de haber intentado un golpe de Estado al querer disolver el Parlamento que se preparaba para sacarlo del poder en diciembre, se encuentra actualmente en prisión preventiva.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, había manifestado públicamente su apoyo a Pedro Castillo, al igual que él desde las filas de la izquierda.
Perú ya había retirado a su embajador en México el 25 de febrero, luego de las críticas del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, contra el arresto de Castillo.
Populismos
A fines de febrero, el presidente de México López Obrador defendió a su ex colega peruano Pedro Castillo, quien se encuentra en una prisión de Perú por el tragicómico golpe de Estado que intentó perpetrar el pasado 7 de diciembre.
“Consideramos que ha sido una gran injusticia el haber destituido de su cargo porque él fue electo por el pueblo, además los conservadores del Perú violaron la constitución y son una minoría”, dijo el mexicano.
Boluarte informó que tras las declaraciones de AMLO, donde la tacha de “presidenta espuria”, las relaciones diplomáticas entre Perú y México “quedan formalmente a nivel de encargado de negocios”.
Boluarte se hizo cargo del país de modo constitucional ante el fallido intento de golpe de Estado de Castillo. Y este viernes la presidente tomó esta decisión luego que Andrés Manuel López Obrador volviera a criticar la determinación del Congreso peruano sobre vacancia y sucesión de la presidencia por incapacidad moral el 7 de diciembre de 2022, con lo que Pedro Castillo fue removido, detenido y acusado en dos causar criminales.