Petro, presidente de Colombia viaja a Perú por cumbre de CAN

Petro, presidente de Colombia viaja a Perú por cumbre de CAN. El primer viaje del presidente de Colombia, Gustavo Petro, será a Perú a propósito de la cumbre de CAN, la Comunidad Andina de Naciones.

Petro Perú cumbre CAN

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asistirá este lunes 29 de agosto a la cumbre presidencial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

Será su primer viaje al exterior desde que asumió la jefatura del Estado, informaron desde su despacho.

El presidente colombiano tiene previsto viajar a Lima este lunes para asistir al XXII Consejo Presidencial Andino, que reunirá a sus homólogos de Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso, y Bolivia, Luis Arce.

Perú asumirá, de manos de Ecuador, la Presidencia Pro Tempore de este organismo regional, fundado en 1969, en la cumbre en la que se abordarán temas regionales.

Durante el encuentro con el presidente chileno, Gabriel Boric, a un día de su toma de posesión, Petro hizo un llamado a fortalecer y relanzar tanto a la Comunidad Andina como a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en un mensaje consecuente con la unidad latinoamericana. a la que ha apelado en numerosas ocasiones.

CEPAL

“Hemos hablado particularmente de revitalizar a la Comunidad Andina (…) que tuvo un papel muy importante en la planificación de los procesos de industrialización de nuestros países durante el pensamiento económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)”, dijo Petro en una conferencia de prensa conjunta después de la reunión bilateral con Boric.

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú forman parte de los países que integran la Comunidad Andina, que tiende a la integración en el continente, pero ha ido perdiendo relevancia tras la salida de Chile en 1976, Venezuela en 2011 y los cambios de gobiernos en el otros países

Sin embargo, esta unión de países andinos ha logrado hitos de integración como el de que ciudadanos bolivianos, colombianos, ecuatorianos y peruanos puedan residir, trabajar y transitar libremente entre los cuatro territorios, en los que viven 111 millones de personas.

Esto les permite, como turistas, moverse sin necesidad de visa por 90 días, prorrogables por un período similar, y a los residentes temporales permanecer por dos años, también prorrogables por el mismo período.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *