Pía Figueroa, una carta que revela el clima social de Chile

Pía Figueroa, una carta que revela el clima social de Chile. El texto refleja la intersección entre las experiencias políticas y existenciales que ha experimentado la población chilena desde la revuelta.

Pía Figueroa Chile

«Durante los últimos dos meses hemos estado viviendo aquí en condiciones de inestabilidad total. Todos los días son absolutamente impredecibles, no sabemos cómo terminará el día o si se desarrollará como esperamos.

«Por supuesto, se suspenden muchos trabajos (muchos de ellos, como el mío, obviamente, ya que no hay eventos públicos, seminarios o conferencias para traducir).

«El tráfico es muy difícil porque nosotros, la gente, nos manifestamos en las calles principales y estamos creando embotellamientos a propósito. El transporte público ha sido casi imposible de usar desde el 18 de octubre, cuando se destruyeron muchas estaciones de metro.

«También se quemaron supermercados, así como farmacias y otras tiendas importantes, por lo que solo compramos las cosas que realmente necesitamos en las pequeñas tiendas del vecindario. Caminamos mucho y usamos bicicletas.

«La policía está en todas partes, reprimiendo y controlando, actuando con tanta violencia que hay que tener mucho cuidado al moverse. Las coaliciones políticas se están dividiendo y los diferentes movimientos sociales están tratando de dar referencia, pero no hay líderes capaces de guiar este malestar social. Los canales de televisión mienten y manipulan como nunca antes. El gobierno es completamente incapaz de tomar decisiones correctas y todo lo que hace aumenta la crisis actual.

La épica en las calles

«Y a pesar de todo eso, y muchas otras cosas que podría describir, nunca hemos experimentado un momento tan épico, con momentos colectivos tan inspirados, con una sincronía tan sutil y profunda entre los que se manifiestan en las calles.

«Algo muy profundo ha cambiado y se expresa en la forma en que las personas se miran entre sí: sin temor, sospecha o indiferencia, porque todos cuentan y cada vida es importante. Sentir que está naciendo una nueva conciencia común, que podría llevarnos, tarde o temprano, a otro tipo de sociedad porque una sensibilidad recién nacida se está abriendo y desarrollando desde los espacios más profundos dentro de todos nosotros.

«Tal vez, y es muy posible, pronto fallaremos en este intento. Pero los valores y sentimientos intangibles que hemos experimentado permanecerán y nos guiarán una y otra vez hacia esa nueva sociedad que ya existe en nuestros corazones, hasta que llegue el día en que sea posible instalarlo y dar a luz a otro tipo de sociedad.

«Es por eso que estos dos meses han sido llamados «Chile despertó», como si de repente se hubiera producido un cambio en el estado de conciencia en el que todos vivimos».

© Copyright News of the World 2024