Piñera enfrenta juicio político en el ocaso de su presidencia en Chile

Piñera enfrenta juicio político en el ocaso de su presidencia en Chile. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, enfrenta proceso de juicio político después de su aparición en los documentos de Pandora.

Piñera juicio político

La medida de juicio político contra el presidente de Chile, Sebastián Piñera, se originó por estar vinculado a irregularidades en la venta de una empresa minera.

Además, la medida marca el último golpe para Piñera, ya que se acerca al final de su mandato de cuatro años en el cargo más alto del gobierno de Chile.

Piñera aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el proceso de acusación presentado por su oposición.

El miércoles, el congresista Tomas Hirsch dijo que el presidente chileno utilizó su oficina «para asuntos personales».

Hirsch expresó sus pensamientos al presentar la acusación en la Cámara Baja del Congreso de Chile, que es el primer paso en el proceso de presentación de un juicio político. Según los informes, el proceso de destitución de Piñera de su cargo podría demorar varias semanas.

Mientras tanto, el legislador izquierdista de la Cámara baja, Jaime Naranjo, dijo que la participación de Piñera en el acuerdo mencionado «comprometió el honor de la nación» y que el presidente «violó abiertamente la constitución».

La Cámara de Diputados, controlada por la oposición, decidirá mediante votación si aceptará o rechazará el proceso de acusación presentado por la oposición del presidente.

Dominga

Los documentos revelados alegan que Piñera vendió la mina Dominga, a un amigo de la infancia, Carlos Alberto Délano, en 2010, por 152 millones de dólares, nueve meses después que asumiera la presidencia en Chile. La mina mencionada cubre un proyecto de cobre y hierro en un área ambientalmente sensible.

Además, los documentos incluían una cláusula que alegaba que el tercer pago exigía que el gobierno de Chile no reforzara ni fortaleciera las protecciones ambientales en el área propuesta.

Frente al escrutinio por las filtraciones del papel de Pandora, el Ministerio Público de Chile abrió una investigación el viernes sobre el presidente Sebastián Piñera por la presunta venta de la empresa minera.

La investigación fue lanzada por el Fiscal General Jorge Abbott, diciendo que la venta de la minera se realizó a través de una firma propiedad de sus hijos.

En tanto, Marta Herrera, jefa de la unidad anticorrupción del Ministerio Público, dijo que decidieron realizar una investigación sobre la posibilidad de «sobornos» y «eventuales delitos fiscales».

Sin embargo, el presidente negó las afirmaciones de los documentos de Pandora, alegando que los detalles de dicho acuerdo fueron investigados en 2017. También afirmó que dicha investigación hace cuatro años lo absolvió de cualquier irregularidad.

«Como presidente de Chile, nunca he realizado ninguna acción ni gestión relacionada con Dominga», subrayó Piñera.

También el presidente de Chile expresó su confianza en que los tribunales confirmarían su inocencia sobre las acusaciones que se le imputaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *