Pizza Hut y Grupo Telepizza aceleran expansión en Latam. Ambas empresas anuncian alianza estratégica para su crecimiento internacional. De esta manera Pizza Hut duplica su presencia en las regiones que cubre la alianza. Y se coloca al tope de su categoría en Latam y el Caribe por número de establecimientos. Consolida su posición como la compañía de restaurantes de pizza más grande del mundo. Mientras que Grupo Telepizza se convierte en operador líder mundial de pizza y en el mayor master franquiciado de Pizza Hut del mundo.
Acuerdo de Pizza Hut y Telepizza
El acuerdo casi duplica el número de establecimientos de Grupo Telepizza a más de 2.500. Sus ventas llegan hasta los 1.100 millones de euros anuales. Además tendrá presencia en 37 países con más de 500 millones de consumidores potenciales.
La alianza anunciada contempla la apertura de 1.300 establecimientos nuevos en los próximos 10 años por parte de Grupo Telepizza en Latam, Caribe y España, Portugal y Suiza.
El acuerdo dobla la presencia de Pizza Hut en las regiones y países citados. La coloca como número 1 en América Latina y el Caribe por número de establecimientos.
«Este acuerdo pionero es un hito en nuestro camino para convertirnos en la marca de pizza más querida y de mayor crecimiento en el mundo. Grupo Telepizza es el socio ideal, por su capacidad, compromiso y capital, para acelerar la expansión de Pizza Hut en regiones de alto crecimiento como América Latina «, aseguró Milind Pant, presidente de Pizza Hut.
Desde Grupo Telepizza también celebraron el acuerdo. «Cumplimos con el plan estratégico de transformar el reparto de pizza a domicilio», asegura Pablo Juantegui, presidente ejecutivo y CEO de Telepizza.
Y agregó: «Acelera nuestro plan de crecimiento global y prácticamente duplica la dimensión de nuestro negocio. Las aspiraciones y capacidades de Grupo Telepizza y Pizza Hut son complementarias. Confiamos que generará un valor significativo para nuestros clientes, empleados, franquiciados y accionistas».
Claves de la alianza
En España Telepizza es líder de mercado. En Portugal continuará operando y desarrollando la marca Telepizza, pero también los establecimientos de Pizza Hut. Y supervisará los franquiciados.
En Latam y el Caribe la alianza deja fuera el mercado de Brasil. Pero el anuncio sitúa a Grupo Telepizza como supervisor de los franquiciados de Pizza Hut. Sin embargo, Grupo Telepizza convertirá progresivamente sus establecimientos existentes en esta región a Pizza Hut. Y aprovechará la marca Pizza Hut para acelerar la expansión de la red. Pretenden impulsar la entrada en mercados clave de crecimiento.
Grupo Telepizza abrirá al menos 1.300 nuevos establecimientos en los próximos 10 años. Y 2.550 en total en las próximas dos décadas. La gran mayoría de las nuevas aperturas serán restaurantes de Pizza Hut, incluidas todas las aperturas en América Latina y el Caribe.