Portal Finance es un caso de éxito en el mercado fintech de Chile

Portal Finance de Magma Partners está aprovechando el mercado de Fintech de Chile aún sin explotar. Con iniciativas respaldadas por el gobierno y un negocio finito de exportación de cobre, Nathan Lustig, cofundador y socio director de Magma Partners, vio un gran potencial en el mercado fintech chileno.

Lustig señala que solo el 30% de los chilenos tiene tarjetas de crédito, mientras que solo el 50% tiene cuentas bancarias, «y esa es la población más avanzada», dijo. Además, la experiencia del consumidor es «bastante horrible para aproximadamente el 80% de esta población», dijo.

«Otro gran problema es que las grandes instituciones financieras no han tenido mucha competencia, por lo que no tenían ningún incentivo para contratar clientes ‘no rentables'», señaló Lustig.

Explicó que el sistema de puntaje crediticio en Chile solo considera el comportamiento perjudicial para el crédito, no la actividad de aumento de crédito, como el pago constante de facturas a tiempo. Además, no hay una base de datos central para esta información de crédito, agregó.

«Entonces, se ve una gran cantidad de potencial para promover innovaciones para tener una mejor inclusión financiera», dijo Lustig. «Las áreas como la infraestructura de pagos y pagos P2P también tienen un gran potencial», dijo. Y expresó que no existe una plataforma de pago única al estilo de Stripe, en toda la región.

Para Magma Partners, un empresa de capital de riesgo privado enfocado en fintech, la decisión de establecer una tienda en Chile fue una obviedad, especialmente para Lustig, quien adquirió gran conocimiento de la región cuando dirigía una compañía de tecnología en el país. Fue respaldado por la iniciativa del gobierno chileno Startup Chile.

Un área dentro del espacio de Fintech en la que Magma ha estado particularmente interesado es el préstamo basado en facturas, también conocido como factoraje. En su cartera está Portal Finance, una startup que ofrece SaaS para la industria del factoraje.

Nació Portal Finance para reducir el tiempo de procesamiento del préstamo a 20 minutos, cuando el tiempo promedio que le toma los chilenos es de dos semanas.

La startup utiliza la inteligencia artificial para proporcionar a los bancos sugerencias sobre los candidatos más adecuados para los préstamos. A su vez, Portal Finance gana entre 0.5% y 1% por cada transacción que el banco acepte.

«El factoring está más avanzado en Chile que en los EE. UU.», destacó Nathan Lustig. «Y esto se debe a que es ampliamente aceptado como garantía y se considera un préstamo respaldado por activos. Sin mencionar que el interés en este tipo de préstamos es relativamente bajo», precisó.

Planes de inversión para 2018

A Portal Finance le está yendo tan bien que Lustig prepara lanzar sus servicios en México durante este año.

En cuanto a Magma, la empresa cerró su segundo fondo de $ 15 millones y planea invertir hasta $ 2 millones en 60 startups de «semilla» en los próximos tres años. «Los nuevos fondos también nos dan la capacidad de invertir en rondas de la Serie A para las mejores startups en nuestra mezcla», dijo.

Lustig se negó a nombrar a los inversores privados en este nuevo fondo. Establecida en 2014, Magma Partners, hasta el momento ha invertido en 32 nuevas empresas. A principios de febrero Magma se aseguró una asociación con un acelerador chino para ayudar a los empresarios de ese país a obtener acceso a los mercados latinoamericanos. Este acelerador tendrá presencia física en Kr Space en Shanghai y Beijing, organizará eventos mensuales y brindará un espacio para que los inversores y los empresarios chinos y latinoamericanos se reúnan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *